FINEZA MARQUEZ GARCÍA7BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- noviembre 2/2019) La presidente del Colegio de Abogados de Tarija, Isabel Moreno Cortéz, denunció que el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) realizó un despido masivo dejando a más de 30 profesionales sin trabajo, lo que debería a unas modificaciones implementadas por la Ley 1173.
Según el ente colegiado existe “una gran preocupación”, al tomar conocimiento de la entrega de 30 memorándums de agradecimiento de servicio a los oficiales de diligencias del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).
“Se les ha explicado que con las modificaciones que han implementado con la Ley 1173 la oficina de diligencias centralizadas tendría que asimilarse a la oficina gestora”, explicó en una conferencia de prensa la abogada.
Moreno explicó que en esta oficina realizaban las notificaciones a todo el distrito, al despedir al personal el TDJ no podrá cubrir con esta labor desde el lunes 4 de noviembre.
“Se está haciendo este despido masivo de todos los oficiales de diligencias, sin tomar en cuenta que en Tarija, existe una situación muy especial, porque la oficina de diligencias centralizadas no solamente realiza las notificaciones en materia penal como lo hacen en todos los distritos del país, sino que al tratarse de una oficina piloto realiza la notificación de todas las materias en nuestro distrito“, explicó.
La profesional hizo notar su preocupación por este accionar, al desconocer la finalidad de estos despidos, porque la oficina gestora no podrá arrancar con el trabajo desde el lunes.
“Sin ese trabajo, no habrá gente que pueda notificar las actividades y determinaciones, todo lo que se relaciona con la actividad jurisdiccional en nuestra ciudad, vemos con una gran preocupación, porque no conocemos cuál será la finalidad, cuando no hay una determinación específica”, criticó la profesional.
La profesional explicó que el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), no ha estado acatando las determinaciones del Comité Cívico referido al paro de actividades y sin embargo; podrá funcionar, ya que los plazos no van a ser computados de manera normal, porque “nadie” realizará las notificaciones.
“Sin el trabajo de todas estas personas, no se podrá realizar la actividad relativa a los tribunales y en el caso de Tarija, en todas las materias”.
Los abogados lamentan que no fueran tomadas las previsiones, al no estar funcionando la oficina gestora. (eP).