Noticias El Periódico Tarija

MADRID, 28 OCT

El Granada defenderá en Getafe su histórico liderato, un puesto de privilegio que se juega en esta undécima jornada intersemanal en nada menos que siete campos.

El equipo de Diego Martínez, no obstante, tendrá la última palabra. Será el encargado de cerrar la jornada en el último partido, el jueves a partir de las 21.15 horas en el Coliseum Alfonso Pérez, donde a lo largo de su historia tan solo perdió una vez, hace casi ocho años.

Será un duelo estratégicamente muy interesante, entre dos equipos que apuestan por el bloque, por la solidez y por el atrevimiento en ataque. El factor moral está sin duda a favor de los hombres de Diego Martínez y la mayor necesidad es de los pupilos de José Bordalás, que fueron frenados en su reacción por el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán.

El liderato puede ir cambiando de manos a lo largo de los días. El primero que tiene la oportunidad es el que abre la jornada, el Atlético de Madrid, que visitará al Alavés en Mendizorroza, donde fundamenta el conjunto vitoriano sus esperanzas. De hecho ha logrado diez de sus once puntos en casa.

Los rojiblancos, que no pierden en Vitoria desde hace casi 17 años, salieron del atasco de tres empates con su triunfo ante el Athletic y deben confirmarlo. Nueva prueba para los Morata, Costa y compañía ante una defensa que solamente ha encajado un gol en casa, precisamente en su única derrota hasta el momento como local, ante el Sevilla con una diana de Joan Jordán.

El Barcelona, tras aplazarse el clásico del pasado sábado ante el Real Madrid, comparece también este martes justo después del Atlético. Lo hace en el Camp Nou ante el Valladolid, que ha enlazado cinco encuentros sin perder.

Al amparo de su progresión, los hombres de Sergio González tratarán de poner fin a una racha de 22 años sin ganar en el Camp Nou, misión obviamente más que complicada. Pese a las dudas, los problemas y actuaciones poco convincentes, el equipo de Ernesto Valverde ha enlazado seis triunfos seguidos, cuatro en LaLiga y dos en la Liga de Campeones y es el único de la competición que ha vencido todos sus encuentros como local.

La Real Sociedad, quizá el equipo que despliega un juego más atractivo y fresco en estos momentos, el Sevilla y el Real Madrid, aguardan al miércoles.

El Levante, tras acumular dos derrotas, intentará frenar el dinamismo del conjunto donostiarra y cerrar espacios al noruego Martin Odegaard y compañía.

El Sevilla tiene un tradicionalmente duro escollo en Mestalla ante el Valencia, pese a que este tendrá las notables bajas de Rodrigo Moreno por su expulsión en la derrota en Pamplona y de Denis Cheryshev por acumulación de tarjetas y a duda del exsevillista Kevin Gameiro.

Será un partido, sin duda, especial en los banquillos. Albert Celades, ayudante en la selección y en el Real Madrid de Julen Lopetegui, se verá las caras por primera vez como rival en la banda del nuevo ‘arquitecto’ del proyecto sevillista.

El Real Madrid, que enderezó el rumbo europeo en Estambul, quiere hacer lo propio en LaLiga tras sufrir su primera derrota al caer inesperadamente en Mallorca. Para ello es obligado que saque adelante el duelo ante el colista Leganés, que no obstante estrenó su casillero de victorias este sábado con Luis Cembranos, relevo del argentino Mauricio Pellegrino, a los mandos.

Programa de la 11ª jornada:

Martes:

Alavés-Atlético de Madrid

Barcelona-Valladolid

Miércoles:

Real Sociedad-Levante

Valencia-Sevilla

Athletic-Espanyol

Betis-Celta

Real Madrid-Leganés

Jueves:

Eibar-Villarreal

Mallorca-Osasuna

Getafe-Granada