
Los maestros tienen la instrucción de no continuar con el avance académico hasta que se regularice la asistencia de los alumnos
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, octubre 28/ 2019) La Dirección Distrital de Educación a la cabeza de Adolfo Lisarazu, informó que no existe ninguna instrucción para suspender las labores escolares, por lo que se deben de desarrollar con normalidad.
“No tenemos ninguna instrucción y las clases continúan de manera normal”, dijo Lisarazu.
Desde el anterior miércoles los comités cívicos de Bolivia vienen realizando movilizaciones con bloqueo de caminos a nivel departamental y nacional, en defensa de la democracia, esto ha dificultado a los escolares puedan llegar a sus establecimientos educativos, por ello fueron irregulares las clases.
Además, existe susceptibilidad de los padres de familia, que pueda desatarse conflictos en las calles y que estos puedan afectar a los escolares.
El director departamental en Educación, Eudal Tejerina del Castillo, informó que los estudiantes que van a sus diferentes establecimientos educativos supuestamente viven cerca, por lo que las medidas de presión no deben perjudicarlos.
“Estamos cerca de fin de año y nuestros estudiantes tienen que terminar el calendario escolar sin ningún tipo de alteración, por lo que dejó en claro que las clases son normales”, indicó.
La ejecutiva del Magisterio Urbano, Roxana Quesada, aseveró que ellos están siendo parte de la movilización en contra del Gobierno Nacional, pero eso no significa que estén faltando a sus establecimientos educativos, porque si no son descontados en sus haberes.
Para hoy, el Comité Cívico de Tarija, tras un cuarto intermedio, continua con el paro indefinido con bloqueos.
El paro indefinido estará acompañado de marchas pacíficas a ser organizadas por sectores sociales que no tienen afinidad política. (eP)

Apunte
Paro
La medida de presión inició la pasada semana y aún no se ha tenido una solución, el Comité Cívico exige al Gobierno Nacional declare segunda vuelta para qué el pueblo sea quien decida quién será el próximo presidente 2020 – 2025.
Sin embargo, esta determinación no fue del agrado de la mayoría de la población en especial de aquellos que viven del día.