Noticias El Periódico Tarija

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-octubre 20/2019) La impotencia, al parecer, es la que hace que instituciones, sectores y organizaciones se movilicen para hacer escuchar sus requerimientos. Aparentemente es la mejor manera de ser atendidos o tomados en cuenta, marchar, bloquear, cerrar calles, etc. junto a la protesta vienen las consecuencias que afectan directamente al desarrollo normal de las actividades de la ciudad.
Pueden ser los campesinos que le exigen a la Gobernación y la alcaldía por proyectos en el área rural. También son los médicos que le reclaman al gobierno nacional o estudiantes de una universidad que le piden al ministerio de educación emitir unas resoluciones para regularizar la situación de algunas carreras. Claro, también están los cívicos que organizan movilizaciones en defensa de la democracia o para que no se toque una reserva natural, en fin, cada quien se siente con el derecho de tomar las calles y gritar a los cuatro vientos, generando desorden y caos en el centro de la ciudad, en el “marchódromo” en que se ha convertido el casco viejo y más que nada, la plaza Luís de Fuentes.
En una ciudad de por sí caótica y desorganizada, estas “contribuciones” no nos hacen nada bien y como que ya todos asumimos que así debe ser y no hay nada que hacer. (eP).