Presentan nueva denuncia contra Cosett

Frontis del edificio central de Cosett.

elPeriódico  intentó comunicarse con la ejecutiva del sindicato; sin embargo, no pudo ser localizada

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-octubre 19/2019) La situación de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), es aún bastante compleja porque los gastos y egresos son bastante elevados, lo que impide que pueda cumplir con salarios, impuestos, pago a empresas de señal, entre otros.

El representante legal de Cosett, Gabriel Durán, informó que la situación es compleja y que no se solucionará a menos que  tomen acciones “radicales”.

“Se están buscando soluciones, pero la situación es complicada, creemos que no va cambiar hasta que se asuman acciones inmediatas y drásticas, hablando en el tema financiero, porque lo que ocurre hoy es el resultado de lo que pasó en el pasado”, dijo el representante.

Durán, lamentó que la carga laboral sea “demasiado elevada”, lo que es humanamente imposible mantener,  porque el dinero que entra no es suficiente para dar cumplimiento a las demandas de los trabajadores.

“Mucha gente demandó a la cooperativa y exigen indemnizaciones millonarias, porque si se suma las exigencias que tiene Cosett no aguanta, hay que ser claro, es dinero que se exige pero que no se tiene”, reveló.

El representante legal dijo que respeta las deudas que Cosett tiene con los trabajadores, pero no es posible hacer efectiva la solicitud, por lo menos, hasta saldar pagos pendientes.

“Seguro ellos ven en los bienes de la cooperativa como una posibilidad de pago, es decir, que en algún momento Cosett, se liquide o los bienes se rematen y con ese dinero conseguir que se pague a todos”, puntualizó.

Complicaciones

Otro de los representantes legales de Cosett, Freddy Galarza, aseveró que su intención al ingresar a la cooperativa fue de hacer gestión en beneficio de los asociados, pero la barrera se presenta ahora.

“Nos llegó una denuncia del sindicato donde nos exige que le paguemos los salarios devengados de la gestión 2018, pero con un 30% extra por los retrasos, y nos parece que esto es abusivo, más aún, cuando son conscientes de lo que ocurre”, dijo.

Galarza refirió que conocen la situación de los trabajadores y que se podía llegar a un acuerdo y no acudir a etas instancias, donde sin duda, van terminar por “dañar más” a la cooperativa y la misma podría quebrar.

“Resaltaré que no son todos los trabajadores, son algunos, pero lo que nos sorprende es que nos reunimos con ellos y al parecer, entendieron,  pero ahora aparece esta denuncia. Lo que instamos es que esperen hasta que encontremos soluciones”, declaró.

El representante dijo que  sostendrán reuniones con diferentes instituciones para que les puedan condonar algunas deudas o acogerse a un plan de pagos que sean los más factibles para que no se “asfixie” a Cosett.

Los nuevos representantes legales de Cosett.

Deudas

A través de una acción popular,  la empresa Telefónica Celular de Bolivia (Telecel), debe pagar  Bs 101.623.970, a Cosett.

Ejecutivos y trabajadores de Cosett coincidieron en que ese dinero,  debe ser invertido en una actualización tecnológica y en el pago de las deudas contraídas. (eP).

La nota

Fuga de socios

La Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), tiene deudas pendientes con impuestos, empresas de señales, salarios de los trabajadores, entre otros, a lo que suma la fuga de usuarios.

Los usuarios que dejan los servicios de televisión por cable o de telefonía, refieren que esta acción es  por la “mala calidad” que es repetitiva en los últimos cinco años.

En instalaciones de la cooperativa,  los administrativos decidieron ayer mostrar de manera abierta cuál es la situación por la que está atravesando Cosett, donde dejaron entrever claramente que los ingresos económicos redujeron, sin lograr recuperarse de la crisis por la que está atravesando.

El representante legal, Freddy Galarza,  dijo que están viendo la forma de “acomodar” al personal de la “mejor manera” dentro de la cooperativa en beneficio a su buen funcionamiento,  porque habría de 10 a 12 personas que se creían “dueñas del cargo” como de la institución, y  que solamente “perjudicaban”.

La administración de la cooperativa, tomó la decisión de iniciar acciones legales en contra de estas personas por el  daño económico de la institución que está sumida en deudas.