Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

Los  equipos de Real Tomayapo y Nacional Senac, que esta tarde se enfrentan por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Simón Bolívar, han jugado solo un puñado de partidos de carácter oficial.

Esta situación se da porque hace pocas temporadas ambos ascendieron a la principal categoría del fútbol tarijeño, pero  donde han cumplido realmente una trayectoria meteórica, porque en tan corto lapso de tiempo se han erigido en los más representativos de nuestro fútbol., postergando a otros que tienen en el lomo una trayectoria de muchos años.

Para poner en contexto al lector, corresponde anotar que Real Tomayapo fue el primero en escalar a la Primera A en la temporada 2016, mientras que Nacional Senac lo logró al año siguiente, es decir 2017.

Otra dato curioso es que se comprueba que su paso por la Primera B, ha sido raudo, porque no registra enfrentamientos entre ambos en esta categoría y recién se vieron las caras de manera oficial en la Primera A.

Desde entonces se enfrentaron en 3 campeonato, el del  2017, que se jugó en una sola rueda y los de 2018 y 2019, en partidos de ida y vuelta, donde el “tractor amarillo”, tiene una notoria “paternidad” frente a los verdolagas de Tomayapo.

La estadística señala que en los 5 partidos que han jugado por el campeonato asociacionista, Nacional Senac ha ganado 4 partidos y el restante terminó en empate, mientras que el sexto partido corresponde a la actual edición de la Copa Simón Bolívar, que como saben terminó empatado.

En consecuencia Real Tomayapo, aún no conoce la victoria frente a Nacional Senac y ese es el resultado que requiere obtener en el partido de este viernes para asegurar su clasificación a la segunda fase del principal certamen del ascenso.

De todas maneras, todos los partidos tienen su propia historia y el de esta tarde no es la excepción, además las estadísticas estás para romperse, con lo que el partido entre “amarillos” y verdolagas tiene también este otro  ingrediente histórico.