Noticias El Periódico Tarija

La concentración será desde las 16:00 en la plaza principal. Los temas en cuestión son el respeto a la democracia tomando en cuenta el 21F, a la libertad y a la defensa de la reserva natural de Tariquía por la posible explotación de hidrocarburos

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-octubre-16-2019) El cabildo convocado por el Comité Cívico Femenino a la cabeza de Paola Mendoza y el Comité Cívico Juvenil dirigido por César Ramos Fernández para  hoy, dará inicio a las 16:00, cuyo lugar de concentración será la plaza principal.

Este cabildo ha sido organizado para “exteriorizar el pensamiento y la decisión del pueblo tarijeño, será resolutivo no es de un partido político, exigiendo la defensa al 21F, el respeto  a la Constitución Política del Estado y a la reserva natural de Tariquía”, indican los organizadores.

La presidente del Comité Cívico Femenino, Paola Mendoza Krsul, confirmó la presencia de representantes de las provincias y el apoyo de las instituciones que pertenecen a la casa cívica. “Será un acto simbólico,  debido a la gran cantidad de personas que se espera concentrar en la plaza principal”.

En cuanto a las instituciones que se suman a este cabildo será la Gobernación, informó el secretario de Gobernabilidad, Richard Flores Márques, quien ha mencionado que recibieron la invitación.

“Como Gobierno Departamental  vamos a estar presentes y tomaremos las previsiones para  participar”, declaró el funcionario.

Flores indicó que trabajarán en horario continuo en esta institución.

El alcalde Rodrigo Paz Pereira,  dijo que recibió el pedido de los funcionarios municipales para que den horario continuo, por lo que terminó cediendo.

“Se trabajará horario continuo de 8.00 a 16:00,  debido a la realización del cabildo abierto por la democracia, la libertad y la defensa  de Tariquía”, confirmó el alcalde.

El subgobernador de Cercado, Jhonny Torres Terzo, declaró que no  puede enviar a la institución a que participe del cabildo, “porque eso me generaría un proceso”.

Torres dijo que  recomendaron que una vez que concluya el horario de trabajo, los funcionarios de esta institución puedan sumarse al cabildo como ciudadanos. “Si sale una disposición de la Gobernación, nosotros la vamos a acatar”, acotó.

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Carlos Dávila, informó que tras la realización de una asamblea de instituciones “ilegal e irregular”, la dirigencia determinó dar el apoyo a esta convocatoria.

“Por los medios de comunicación me entero que se había desconocido al Comité Pro Intereses”, criticó Dávila por la actitud asumida por Paola Mendoza y Richard Flores.

“No es un cabildo donde podremos expresar reivindicaciones sociales, tiene un tinte político que busca redireccionar el voto de la gente, vamos a participar, pero no estaremos en la testera y seguramente no haremos uso de la palabra”, confirmó el presidente cívico.  

Exdirigentes y miembros de las directivas fémina y juvenil del Comité Cívico, exigen la renuncia del presidente, Carlos Dávila, por los acercamientos que tuvo con el presidente, Evo Morales Ayma, días previos de las elecciones generales, cuyo acto fue calificado como una “traición”.

Este acto es en defensa de los resultados del 21 de febrero de 2016 o “21F”, cuando la mayoría de los ciudadanos optó por no permitir la reelección indefinida del presidente.

Otro de los motivos es la defensa de la reserva natural de Tariquía, ante el inminente ingreso de las empresas petroleras para explotar hidrocarburos.

Este cabildo será el quinto en el país en este mes, el primero fue el de Santa Cruz que convocó a más de un millón de personas, le siguieron La Paz, Cochabamba, Potosí y ahora Tarija.

El último cabildo fue el realizado este martes por la tarde en Potosí, donde una vez más los manifestantes exigieron la federalización.

Estos cabildos se dan en una semana previa a las elecciones generales, donde el presidente, Evo Morales Ayma, pretende ser reelecto, contrariamente al resultado del 21F.

En los citados cabildos anunciaron un desconocimiento a un nuevo mandato de Morales.  (eP).

Los datos

El último antecedente en Tarija de un cabildo de magnitud se remonta al año 2006 en la rotonda de Moto Méndez, cuando más de 100 mil personas se congregaron exigiendo el respeto a los dos tercios en la Asamblea Constituyente y el reconocimiento de la autonomía.

Por Tariquía ya fue realizado en este año un cabildo por los comunarios de la zona, quienes se pronunciaron en contra de cualquier intento de ingreso por parte de las empresas petroleras. 

Croquis de las calles que conectan a la plaza principal y serán cerradas desde las 15.00.

NOTA DE APOYO

Policía colaborará con el tráfico vehicular y seguridad

El subcomandante departamental de la Policía en Tarija, coronel Sadid Ávila, tomando en cuenta  la realización del cabildo convocado por representantes de la casa cívica, esta institución tomará los recaudos en cuanto a la circulación vehicular.

Las calles aledañas a la plaza principal serán cerradas, porque el ingreso será restringido desde las 15:00 horas. “Según la cantidad de personas que se congreguen a este punto, se irá realizando el corte de calles”, explicó el jefe policial.

Para la realización de este acto, también será desplegado personal policial en el lugar, con el fin de evitar algún tipo de enfrentamiento o disturbio.  “Se contará con todo el personal de turno para cualquier emergencia que se pueda presentar”.  

El coronel Sadid Ávila recomendó a la población tomar los recaudos correspondientes, teniendo en cuenta que cerrarán las calles principales del centro de la ciudad, para evitar embotellamientos.

Las principales arterias que conectan a la plaza principal serán cortadas hoy desde las 15.00: Calle General Trigo, calle Sucre, calle 15 de Abril y calle La Madrid.