Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-octubre 11/2019) El ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Damián Castillo Villarrubia, informó ayer de la convocatoria a un ampliado departamental para el próximo miércoles con el fin de tratar la problemática de la variante Canaletas – Entre Ríos.
“Este voto resolutivo hicimos llegar a diferentes autoridades nacionales, lamentamos que hasta la fecha no tengamos ninguna respuesta del Gobierno y de la Gobernación por el tramo Canaletas – Entre Ríos”, declaró el dirigente del sector.
El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca Antezana, demandó al gobernador de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, asumir su responsabilidad y garantizar el tránsito en la variante Canaletas – Entre Ríos, para evitar perjuicio a los transportistas como a los usuarios en la carretera al Gran Chaco.
“Viene las épocas de lluvias, y si no se da solución, eso significaría que tendríamos que volver a transitar por los antiguos caminos, lo que no queremos es eso”, declaró.
El ejecutivo del transporte recordó que el compromiso del Comité Cívico era trabajar de forma conjunta, para dar una solución a la variante, pero lamentó que en las reuniones que tuvo la dirigencia de este ente con el Gobierno, no ha tocado el tema de las carreteras.
“El presidente del Comité Cívico-Carlos Dávila-, nos indicó que ha viajado a la ciudad de La Paz, para tratar de cerca los temas camineros y que a su vuelta nos dará una respuesta, sentimos que la dirigencia está utilizando al transporte para otros fines, no así para las demandas que está planteando el sector”, criticó.
El mantenimiento de la variante Canaletas-Entre Ríos, se encuentra a cargo del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), dependiente de la Gobernación, pero esta instancia pide hacer el traspaso a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), del Gobierno Nacional.
El pedido se debe a que este tramo es utilizado por los transportistas como parte de la carretera al Gran Chaco, misma que es de la red vial fundamental.
Los tramos de esta red, dependen de la ABC, pero la instancia nacional argumenta que la variante legalmente no está reconocida como parte de esta carretera. Ni el Sedeca ni la ABC, se hacen cargo en la actualidad de esta variante caminera. (eP).