Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista

La picadura de esta araña puede traer terribles consecuencias si no es atendida a tiempo.

Su aspecto es amenazador y la mayoría de las veces genera una sensación de rechazo debido a la visión de sus largas patas extendidas. Pero lo más importante es lo que puede provocar, en caso de tener contacto con ella. Una mordedura de la loxosceles laeta o araña violinista que no se atiende en tiempo y forma basta para perforar la piel y crear una úlcera en ella. Su veneno es uno de los más tóxicos del mundo, capaz de llevar hasta la muerte en los casos más rigurosos. A causa de la mancha que tiene en la parte superior de su cuerpo es por lo que recibe el apodo de ‘violinista’. 

Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista 1

También llamada araña del rincón o araña reclusa parda (por su característico tono de piel), gusta de vivir en sitios oscuros y tranquilos donde hace tiempo no se ha hecho limpieza o los muebles no se han movido. Su mordedura es sumamente dolorosa en la mayoría de las ocasiones y las reacciones dependen en gran medida del sistema inmune de la persona y el tiempo de atención. Existen casos alarmantes, como el del menor Kevin Kassiel Cataño Martínez, de 9 meses de edad, donde los tejidos sufren severos daños hasta el extremo de provocar una necrosis, ya que el veneno literalmente los disuelve. 

Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista 2

Síntomas de la picadura de la araña violinista

La araña violinista se alimenta de otros animales como las moscas: al inyectar su veneno a ellas, comienza un proceso de disolución del cuerpo de su presa para que le sea más fácil comerlo y digerirlo, de ahí que sea tan destructivo. La mordedura empezará a presentar sus primeros síntomas de seis a doce horas después de producirse, según la toxicóloga Leslie Moranchel, del Centro toxicológico del Hospital Ángeles Lomas. 

Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista 3

Omar Contreras. El Universal

Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista 4

El veneno de la araña violinista provoca que los vasos sanguíneos se cierren y haya mala circulación. Ello provoca que en la piel y el cuerpo comiencen a sentirse ardor, inflamación y enrojecimiento en la piel. Cuando el veneno evoluciona es posible que aparezca la llamada placa livedoide o signo de la bandera francesa: una herida en cuyo centro se aprecia un tono negro azulado, acompañada de un halo blanco (debido a la mala circulación) y otro rojo (a causa de la hinchazón de la piel). Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas se debe acudir de inmediato al médico. 

Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista 5

¿De dónde es originaria la araña violinista?

Sobre todo de América del Sur y algunas partes del centro del continente (también en el Norte, aunque en menor proporción), pero algunos sitios de Europa, como España, ya han reportado la aparición de esta especie animal. En México se han dado numerosos casos de picaduras de araña violinista. En temporada de calor, este arácnido busca los lugares más fríos del hogar para sentirse más cómodo, como rincones o debajo de la cama, por ello es que se debe tener sumo cuidado al mover objetos. También se debe tener cuidado con sitios como tanques de gas, libreros, armarios o detrás de los cuadros, pues son lugares elegidos por estas arañas para morar. 

Fotografías de lo que le pasa a tu piel si te pica una araña violinista 6

Tanya Vásquez. El Imparcial