Noticias El Periódico Tarija

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-octubre-04-2019) El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Fabián Romero Blacut, informó que a nivel nacional ha reducido la sobrepoblación que se tenía a principio de esta gestión, gran parte de los productores han abandonado el rubro debido a los bajos precios y las normativas impuestas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

La producción avícola a la fecha se encuentra “tranquila”, pero dicha estabilidad es por  el alejamiento de productores del sector por diferentes factores como los precios bajos, normativas establecidas por el Senasag para la crianza de pollo, o por contar con un registro sanitario.

La restricción de mataderos que trabajaban sin certificación para sacar un producto inocuo a la población, ha provocado una serie de clausuras.

La producción de aves en el departamento de Tarija se encuentra aproximadamente entre cinco millones  al año, siendo “una cantidad considerable” de una economía productiva “importante” para la región.

Romero dijo que buscarán las condiciones para  exportar los productos avícolas a  fronteras del norte argentino, porque  el departamento de Tarija “cuenta con la capacidad tecnológica y el conocimiento” para emprender en este objetivo comercial.

Romero mencionó que la producción avícola, “entre carne de pollo y huevo”, genera un movimiento económico de alrededor de Bs 40 millones anuales en todo el departamento.

El presidente de la Asociación Departamental de Avicultores, indicó que los cambios climáticos afectarían a la producción. (eP).

El apunte

Cambios de clima afectan la producción avícola

La nevada en el valle central de Tarija registrada el pasado julio,  ha generado daños estructurales y bajas en la producción avícola, además que los picos de frío provocaron el enfriamiento de las aves.

“Hay que estar atentos a cualquier enfermedad respiratoria que presenten las aves” explicó el empresario avícola.

Sim embargo, las altas temperaturas también traen sus complicaciones, motivo por el que las empresas avícolas implementan ventiladores para dar las condiciones que necesitan las aves.

“La temperatura confort está establecida en 25 grados centígrados”, aseguró el especialista.