Noticias El Periódico Tarija

La Alcaldía tarijeña anunció que ocho proyectos serán remitidos para hacerlos junto con el Gobierno Nacional

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-septiembre 27/2019) El ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores Bautista, anunció que desde el próximo lunes,  las 76 comunidades de la provincia retomarán las medidas de presión,  debido al incumplimiento de la Alcaldía como de la Gobernación en la ejecución de proyectos en el área rural.

Un nuevo capítulo

Argumentó que ambas instituciones se comprometieron a viabilizar el inicio y la continuidad de proyectos de riego, agua potable y carreteras para las 10 subcentrales campesinas, lo que derivó en el levantamiento de las movilizaciones iniciadas el pasado mes de abril.

Sin embargo, a pesar de las gestiones realizadas por la dirigencia campesina para que los 18 proyectos observados por el nivel nacional sean subsanados y devueltos, Flores Bautista aseguró que únicamente han notado “discursos” de las autoridades competentes.

“Ya estamos a más de cuatro meses y no han agilizado ese trámite de correcciones y a estas alturas, los proyectos deberían estar aprobados”, criticó el dirigente.

La Subalcaldía de Cercado informó del  envío de ocho proyectos al Gobierno Nacional, para ejecutarlos de forma concurrente.

Los dirigentes campesinos no tomaron en cuenta la última respuesta de la Alcaldía. “Que demuestren que han sido recibidos esos trámites”, respondió.

Añadió que existen 19 proyectos de riego que no han sido tomados en cuenta, tanto del plan operativo anual 2020 del Gobierno Municipal como del presupuesto del Gobierno Departamental.

“Ya estamos cansados, esto es una discriminación a las comunidades campesinas, además de exigirle a la Alcaldía, también hay incumplimiento del pliego petitorio de la Gobernación”, acotó el ejecutivo, refiriéndose a proyectos de riego como el asfaltado de caminos comunales.

El jefe técnico de la Subalcaldía de Cercado, Gonzalo de los Ríos Rissiotti, indicó que después de un “largo proceso” de trabajo operativo, 8 de los 18 proyectos han sido observados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, instancia responsable de  viabilizar el financiamiento para iniciativas concurrentes de esta índole.

“Hace dos semanas hemos mandado técnicos a la ciudad de La Paz para que pudieran tener un detalle de qué cosas más debemos subsanar”, explicó el técnico.

Sobre esa base, el funcionario declaró que las mayores complicaciones en la corrección de los proyectos, se dan con la actualización de los precios unitarios para cada planilla, debido a que las cotizaciones las realizaron el año 2015.

“No es que estén mal elaborados, el Gobierno nos pide que actualicemos los proyectos, debido a que vienen desde el 2015, por ejemplo, solicitan que vayamos a las fuentes de agua y volvamos a aflorar,  que veamos la calidad, para hacer los requerimientos”, explicó, al acotar que estas tareas “toman su tiempo”.

Sobre esa base, el funcionario hizo hincapié en que la institución convocada para coadyuvar en este fin es la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), que deberá realizar 42 estudios contratados por la Alcaldía.

“Según las observaciones,  debemos volver a cotizar para entregar los precios unitarios correspondientes a cada proyecto, hablamos de 300 materiales,  lo que nos lleva mucho tiempo, además hay que actualizar los estudios geodésicos”, explicó el funcionario municipal. (eP).

losDATOS

  • La Subalcaldía de Cercado remitió 8 proyectos al Gobierno Nacional.
  • La cotización de los proyectos fue realizada el año 2015.
  • La Central de Campesinos advirtió con iniciar el lunes con una huelga de hambre.