Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre-25-2019) El secretario de Gestión Institucional, Rubén Ardaya Salinas, criticó que la Asamblea Legislativa Departamental modificó de “forma abusiva” el presupuesto anual 2020.
Ardaya reveló que el presupuesto operativo anual que fue entregado el pasado viernes, debía ser enviado a La Paz al estar en fecha límite, por lo que el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, habría firmado el documento sin previa revisión.
“Solo se tiene conocimiento de la reducción del 20% en el presupuesto de la próxima gestión”, declaró el secretario ante los periodistas.
La Gobernación indicó que esta semana espera realizar una revisión íntegra al presupuesto modificado por la Asamblea, que fue remitido finalmente al Ministerio de Economía.
Encuentro con ministros
El secretario Ardaya Salinas, tildó a la reunión con parte del Gabinete de Evo Morales Ayma en la casa cívica de Tarija, como de “los ministro del no”.
Esta calificación es por las constantes respuestas negativas que recibieron los secretarios de la Gobernación de parte de los ministros.
“La población Tarija no puede ser castigada por la negativa del Gobierno Nacional para cumplir sus obligaciones”, por lo que la Gobernación ha optado por pedir un fideicomiso de aproximadamente Bs 122 millones, una parte estaría designada para la conexión directa con el sistema interconectado nacional SIN.
“Esto cubriría la irresponsabilidad del Gobierno”, declaró molesto el secretario sobre el pago de esta deuda que arrastraba la Gobernación desde la gestión de Lino Condori Aramayo.
En la citada reunión, los secretarios pidieron la devolución de los recursos que “debe” el Gobierno Nacional al departamento por la inversión en la red vial fundamental.
La Gobernación habría invertido en la construcción de variantes en parte de la red caminera de competencia nacional.
“También nos dijo que no, excusándose que el tema no es de su área”, criticó.
Debido a esta negativa, el secretario Ardaya pidió al presidente Morales que si llegaran ministros nuevamente a la ciudad de Tarija, que sean los del “sí”. (eP).