Noticias El Periódico Tarija

Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-septiembre-25-2019) Continúan saliendo a flote los temas que han sido tratados en la reunión sostenida entre secretarios de la Gobernación con el gabinete ministerial en la casa cívica de Tarija, esta vez, sobre la problemática de los débitos de recursos departamentales realizados por los alcaldes.

En este caso, el secretario de Justicia de la Gobernación tarijeña, Iván Vaca Parrado, indicó que en el citado encuentro, pidieron al ministro de Economía, Luis Arce Catacora,  la devolución de tres débitos realizados por los alcaldes.

La Gobernación hizo la solicitud de la devolución de Bs 27 millones, correspondientes a tres alcaldías de la gestión 2017, además de la entrega de dinero debitado en las gestiones 2018-2019, que implica un “error de cálculo” del porcentaje del 1% que corresponde a cada municipio beneficiario de la Ley 206.

La respuesta del ministro de Economía fue que los débitos del 1% realizados por los alcaldes han sido “bien calculados”.

Vaca Parrado negó que la Ley 206 permita el débito  del 1% de las regalías de todo el departamento a las alcaldías,  “es algo falso”.

Según la explicación del secretario,  el artículo primero de la citada ley departamental,  indica que debe realizarse transferencias anuales de los recursos económicos de la regalías por hidrocarburos del Gobierno Autónomo  de Tarija.

Los alcaldes estarían “sumando el 45% del Chaco, haciendo un total del 100% y sobre esto estarían debitando, se ha reclamado con respaldo”, indicó.

Las alcaldías que habrían realizado estos débitos, serían de San Lorenzo, Uriondo y Yunchará.

El secretario de Justicia aseguró que la Gobernación realizará todas las acciones legales necesarias “para recuperar este dinero”.

La Ley 206 entrega a ocho municipios de Tarija un presupuesto anual de 8% de los recursos departamentales, uno por ciento para cada alcaldía, que deben ser invertidos en proyectos concurrentes con la Gobernación.

En caso de incumplimiento en los proyectos, la normativa permite a los alcaldes de los municipios beneficiados, realizar el trámite ante el Ministerio de Economía de débitos automáticos al Gobierno Departamental en el porcentaje citado.

Según la Gobernación, el cálculo estaría equivocado, porque los alcaldes no tomaron en cuenta el 45% de transferencia directa que tiene la provincia Gran Chaco por la Ley 3038 de carácter nacional.

El cálculo tendría que ser en base a los recursos que administra el Gobierno Departamental, no del total que recibe el departamento de Tarija. (eP).