Noticias El Periódico Tarija

La declaratoria de áreas verdes en la zona, ha desatado una nueva polémica protagonizada por el ente vecinal y el legislador

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-septiembre 24/2019) El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, acusó al presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Valmoré Donoso Zambrana, debido a que no  aprobó la declaratoria de tres hectáreas de áreas verdes en San Blas, donde se asentaron presuntos “loteadores”.

Rosas argumentó su denuncia, apelando a una supuesta “obstaculización” en el proceso de declaratoria, que se ha dilatado por problemas con la titularidad de los terrenos en cuestión.

“El concejal Donoso es amigo de los ‘loteadores’, ha estado evitando que San Blas pueda tener el 100% de sus áreas verdes totalmente registradas, sospechosamente ha tenido durmiendo mucho tiempo el trámite y han tenido que salir los vecinos que se pronuncie como comisión”, declaró.

Consideró que no hay un sustento legal para que se impida el registro de áreas verdes en la zona, por parte del Concejo Municipal, alegando que es la primera vez que un concejal municipal incurre en esta postura.

“Hay algo oscuro, porque se trata de dos o tres hectáreas que se están queriendo pasar de área verde a privada por parte de alguien que quiere adueñarse, con el apoyo de un concejal que no ha entendido que debe estar de lado del pueblo”, agregó.

En contraste, el concejal municipal, Valmoré Donoso Zambrana, respondió que Rosas Urzagaste está demostrando conductas proselitistas en aras de concretar una candidatura con miras a las elecciones subnacionales del 2020.

“El presidente de  Fedjuve está en campaña, pretende llegar a un cargo político y para eso utiliza la desinformación, la movilización de vecinos, el pleno del Concejo Municipal nos ha dado la razón”, apuntó.

El legislador informó que  ha devuelto al ejecutivo municipal aquellos procesos de declaratoria de áreas verdes que tienen observaciones correspondientes a los aspectos legales, y por otro lado,  ha establecido un plazo de 15 días para viabilizar la aprobación de los que se encuentran legalmente constituidos.

“Se ha remitido a la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) para que nos haga llegar los ajustes técnicos y podamos declarar las áreas verdes que no tienen observaciones”, acotó. (eP).

losDATOS

  • El 70% de los procesos de declaratoria de áreas verdes en San Blas fueron aprobados.
  • El 30% de los proyectos restantes han sido remitidos a la DOT, para el ajuste técnico.