Los débitos automáticos y la recisión de convenios son temas recurrentes entre estos bandos
Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 23/2019) El directorio del Comité Pro Intereses de Tarija ha convocado al gobernador Adrián Oliva Alcázar, como a los alcaldes del departamento, a una reunión para el próximo miércoles 25 de septiembre con la intención de encontrar una solución alternativa a los débitos automáticos, que se han vuelto una constante.
Nuevos acercamientos
El presidente cívico, Carlos Dávila Choque, ha remitido una carta a la Gobernación y a la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), para instalar la mesa de diálogo.
“Trataremos de mediar en el conflicto para que se puedan conciliar deudas pendientes que afectan por un lado a los proyectos concurrentes, paralizándolos por falta de presupuesto, mientras que por otro lado, también se perjudica el presupuesto del Gobierno Departamental”, analizó el dirigente.
Dávila consideró que el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, debe “honrar” los compromisos asumidos con los gobiernos municipales, evitando así la ejecución de débitos automáticos, un recurso que ha desequilibrado la liquidez del Gobierno Departamental.
En esa línea, el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García, manifestó que está dispuesto en acceder al diálogo con el gobernador, “siempre y cuando” se mantenga la transferencia de recursos económicos por el concepto de la Ley Departamental 206 como el cumplimiento de los convenios, mismos que han sido resueltos con base en un decreto firmado por Oliva.
“El Ministerio de Economía ha dejado claro que ellos son únicamente son la instancia que tramita los débitos, el que no cumple con las transferencias es el gobernador”, argumentó el alcalde de Uriondo.
La Ley 206 permite a las alcaldías tramitar débitos de forma automática al Gobierno Departamental, en caso de incumplimiento en los convenios por proyectos concurrentes.
Cada alcaldía por esta normativa es beneficiada con el 1% de los recursos departamentales. (eP).

elAPUNTE
Falta de liquidez
“El último mes hemos sufrido una reducción de Bs 10 millones en los ingresos del Gobierno Departamental, en el transcurso de este año los débitos de los gobiernos municipales superan los Bs 74 millones”, declaró la semana pasada el gobernador, Adrián Oliva Alcázar.
En ese entendido, Oliva enfatizó que “es imposible” desarrollar la gestión departamental con la postura que asumieron los alcaldes, al pedir la continuidad de convenios y, por otro lado, la transferencia de los recursos contemplados en la Ley 206.