Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 19/2019) Médicos instalan una vigilia en el frontis del Comité Cívico, donde se reúne la ministra de Salud, Gabriela Montaño con el equipo técnico de la Gobernación de Tarija.
A más de un mes de iniciarse el paro convocado por el Colegio Médico de Bolivia (CMB), que exige al Gobierno la atención a cinco demandas, dos puntos han dejado empantanadas las negociaciones: la inclusión de los trabajadores a la Ley General del Trabajo y la Ley 1189 de la Caja Nacional de Salud (CNS).
El funcionario calificó como un contrasentido que el sector salud pida la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud, con la que se proyecta la construcción de 67 hospitales y centros de salud en el país.
Desde el Ministerio de Salud explicaron que esta demanda requiere un análisis del que deben participar los ministerios de Planificación y Economía, porque implica un presupuesto adicional que debe ser evaluado por estas instancias.