
Un problema que viene arrastrando esta institución desde el inicio de gestión
Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre-19-2019) Los universitarios de la Carrera de Enfermería piden al rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas Martínez, y a los decanos atender sus demandas y solucionar el problema.
Los jóvenes estudiantes decidieron cerrar las puertas de la carrera, como medida de protesta ante la falta de catedráticos que den las clases de enseñanza.
El dirigente estudiantil de la Carrera de Enfermería, José Ortiz, aseveró que el retraso en la designación de docentes solamente los perjudica, porque no pueden cumplir con la programación, lo que repercute en sus calificaciones.
«Queremos que designen al docente, porque desde agosto no tenemos uno y cuando ya se realice la asignación empezarán los exámenes, sin realizar una buena enseñanza, por ende, las calificaciones tampoco serán de las mejores», explicó el dirigente estudiantil.
Lamentó que ninguna autoridad universitaria les dé una solución, por lo que no descartan ingresar en una huelga de hambre o crucificarse en la puerta del campo universitario de El Tejar.
Cada materia cuenta con 100 universitarios aproximadamente y los ambientes se llenan con “gran rapidez”.
Autoridades
La secretaria académica de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Shirley Gamboa Alba, respondió que se reunirán con las autoridades facultativas para que les expliquen a qué se debe este retraso, al referir que desde el Rectorado realizaron la descentralización de competencias, por lo que situaciones como este, se encuentra en manos de los decanos.
La Carrera de Enfermería es parte de la Facultad de Ciencias de la Salud.(eP).

El apunte
Designaciones de docentes en la UAJMS
A principios de gestión, en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho también registró un retraso considerable en la designación de docentes, el director de la casa superior de estudios, Gonzalo Gandarillas, informó que estos temas los fueron subsanando “poco a poco”.
La problemática surgió en torno a la revisión de los requisitos para la postulación a la docencia, este proceso no estaba siendo cumplido de manera eficiente por la administración académica.