Según los asambleístas, una de las principales tareas de quien sea electo, es participar activamente en un nuevo pacto fiscal nacional en materia de hidrocarburos
Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 14/2019) El presidente de la Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea Departamental, Abel Guzmán Murguía, informó de la elección de la terna que representará a Tarija ante el Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), luego de un proceso de valoración de los postulantes.
Segunda convocatoria
Guzmán explicó que la ponderación de los documentos presentados por los postulantes al cargo, posicionó a Manuel Campero de Aguirre con 72 puntos, Dino Beltrán Téllez con 71 puntos y en tercer lugar a Daniel Peramas Eyzaguirre con 63 puntos.
“Vamos a poner la terna en consideración del gobernador –Adrián Oliva- estos tres postulantes son personas que han sacado la puntuación más alta de los cinco que se presentaron”, informó.
El primer lanzamiento de la convocatoria para representante de Tarija ante el Directorio de YPFB fue declarado desierto, por lo que apelaron al reglamento interno de la Asamblea Departamental para replicar la diligencia.
“Como no se percibe sueldo, sino dietas, probablemente eso ocasionó que no se tenga mucho interés (…), nosotros valoramos los logros y por supuesto el conocimiento, estos señores están capacitados para asumir el cargo, conocen la hermenéutica de la política de hidrocarburos”, aseguró el asambleísta oficialista.
Una vez cumplida la labor de la Asamblea Departamental, procedió a remitir la terna al gobernador Adrián Oliva Alcázar, quien tiene 72 horas para enviar los documentos al presidente Evo Morales Ayma, quien sea el responsable de la designación correspondiente en el cargo.
El Directorio de YPFB está compuesto por representantes de los departamentos productores de hidrocarburos. (eP).
elAPUNTE
Directorio de YPFB
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es una empresa autárquica de derecho público, inembargable, con autonomía de gestión administrativa, técnica y económica, en el marco de la política estatal de hidrocarburos.
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que YPFB cuenta con autorización para suscribir contratos bajo el régimen de prestación de servicios, con empresas públicas, mixtas o privadas, bolivianas o extranjeras, para que dichas empresas, a su nombre y en su representación, realicen determinadas actividades de la cadena productiva a cambio de una retribución o pago por sus servicios.