Así es el Chinook, el gigante helicóptero que ayudará en las tareas contra incendios

Un helicóptero Boeing CH-47 Chinook llegó este viernes al aeropuerto Viru Viru para sumarse al equipo que trabaja en las tareas de lucha contra los incendios que hay en la Chiquitania.

Se trata de una versátil máquina de transporte, con una capacidad de 12.000 litros de agua. Es bimotor, tiene doble hélice y cuenta con rotores en tándem de origen estadounidense.

Al ser un helicóptero de gran tamaño se podría esperar una reacción lenta, pausada, como la de un gran avión de transporte, pero esta nave sorprende con movimientos rápidos y que se inclina en los virajes como si se tratara de una aeronave pequeña.

Se estima que esta máquina se sume mañana (sábado) a las tareas de lucha contra el fuego en la Chiquitania.

En esto influyen sus dos turbinas T-55 que dan una potencia de cerca de 4.700 CV (caballos de vapor) cada una. Un experto en aeronáutica, citado por el Confidencial, explica que para hacernos una idea de la capacidad que tiene, un coche puntero de Fórmula 1 puede llegar a dar 1.000 CV. Este gigantesco helicóptero le supera en casi 10 veces más.

Puede alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h, es más rápido que los helicópteros utilitarios y de ataque contemporáneos de los años 1960. Es una de las pocas aeronaves de esa época, como el C-130 Hércules y el UH-1 Iroquois, que todavía continúa en producción y en servicio en primera línea con más de 1.179 ejemplares fabricados hasta la fecha. 

Más ayuda

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que en las próximas horas llegarán al país otros dos helicópteros Sikorsky, de fabricación rusa, que reforzarán las tareas aéreas contra el fuego. Agregó que la llegada de estos tres nuevos helicópteros es financiada con recursos del Estado. Se estima que estas naves operarán en San Ignacio de Velasco.

FUENTE: EL DEBER