Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre-05-2019) La asamblea del Consejo Departamental de Salud (Codesa), analizó los 15 días de paro de este sector, las estrategias, las marchas que han realizado a lo largo de estos días, informó el presidente del Colegio de Médicos de Tarija, Jaime Márquez Cavero.
Representantes de los consejos de salud del país se reúnen hoy en la ciudad de La Paz, para buscar una respuesta al fallo de Tribunal Constitucional Plurinacional, que “prohíbe las huelgas indefinidas”.
Los representantes del sector creen que el Gobierno Nacional está obligado a dialogar “razonablemente” con los trabajadores, sin descartar medidas de presión como las huelgas de hambre.
Tarija llevará su postura en cuanto a la falla en la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), que afecta en la atención de los pacientes.
Entre los principales problemas identificados están la falta de equipamiento e infraestructuras para la descongestión del principal hospital del departamento, el San Juan de Dios que prácticamente quedó colapsado. “El diálogo debe ser serio”, declaró el médico.
Sobre el paro indefinido que realiza el sector de salud, la delegada de la oficina del Defensor del Pueblo, Carola Romero Pacello, lamentó que hasta la fecha no encuentren soluciones.
“Se tiene la atención de emergencia, se están reprogramando cirugías, es lamentable… la población se encuentra en una situación intolerable”, declaró la delegada.
Romero dijo que continuarán con las inspecciones a los centros de salud para realizar un informe final sobre esta medida de presión que afecta a los pobladores. (eP).