Alegan que la justicia ordinaria no puede imputarlos al ser miembros de un pueblo indígena originario
VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- septiembre- 05-2019) En Villa Montes, un ciudadano denunció a los dirigentes del pueblo weenhayek por el delito de estafa.
El abogado de la víctima, Herlan Miranda, declaró que el “modus operandi” de los dirigente fue de ir en reiteradas ocasiones a la tienda del denunciante, ofreciéndole altas tasas de interés por el préstamo de un monto de dinero.
Los dirigentes indígenas le indicaban que le pagarían con dinero proveniente del Programa Solidario Comunal (Prosol), que es entregado por el Gobierno Regional.
Bs 252 mil fueron suscritos en el contrato de préstamo, estipulando que los deudores garantizan el pago de dicha obligación con fondos del Prosol del año 2013.
Uno de los denunciados, firma como responsable del Prosol. Los dirigentes “sabían que no pagarían el dinero”, acotó el abogado.
Los fondos del Prosol son dineros públicos, “es ahí donde se evidencia el delito”, aclaró.
Según la víctima, ya habría acudido a diferentes instancias, sin encontrar soluciones.
El denunciante refiere que los estafadores, le dijeron “que acuda a quien quiera, pues ellos pertenecen a una comunidad indígena donde la justicia ordinaria no puede hacerles nada” pronunció molesto. (eP).