Una fresca bocanada de creatividad cinematográfica para inyectar esperanza en la narrativa humana: The Creators y su finísima propuesta.

Cuando el arte conmueve, podríamos pensar que ha alcanzado su máximo nivel de vibración. Eso es exactamente lo que ocurre al ver el trabajo de The Critics (Los Críticos). Se trata de un colectivo de niños y adolescentes nigerianos abocados a crear piezas cinematográficas de ciencia ficción y otros géneros con unos cuantos teléfonos y vastas praderas de imaginación. 

En un momento de la historia creativa en el que el cine, y en general el arte, ha alcanzado niveles inéditos de pretensión, presenciar a estos contadores de historias es una absoluta bocanada de aire fresco. De hecho, incluso podríamos calificarlo como un guiño de esperanza en la narrativa humana.

Equipados con sus teléfonos, aplicaciones gratuitas de edición, un micrófono roto, un tripié casero y un croma mancillado, en los paisajes agrestes de Kaduna, al noroeste de Nigeria, ocurre un impecable ejercicio de creación. Tras 20 cortometrajes y después de haber visto decenas de videotutoriales para afinar su técnica, The Criticsreúne su obra en su canal de YouTube y con un poco de fondos, y su avalancha de sensibilidad, podrían ser el origen de un nuevo movimiento cinematográfico africano.

cine-nigeria-independiente-youtube
Godwin Josiah, de 19 años, señala en entrevista para un canal noticioso de Lagos:

Uno de nuestros objetivos para los siguientes años es hacer la más grande película de Nigeria y probablemente más allá. Queremos hacer algo descabellado, algo grande, algo que nunca se haya hecho, y por lo que ha estado ocurriendo, creemos que va a ocurrir suficientemente pronto. 

Por lo pronto, existe una campaña en la plataforma Patreon, para reunir fondos que respalden su próxima y secreta producción (y tú puedes aportarles unas monedas). Pero antes de cualquier cosa, te recomendamos ver su hasta ahora obra maestra, Z: The Beggining, una fresca joya posapocalíptica que podría sacudir una porción de tu realidad.    

Aquí va:

Y aquí parte de su “detrás de cámaras”: