Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, Agosto 28/2019) El director del Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica Boliviana San Pablo de Tarija, Taarek Bustillos Meave, anunció la realización del IV Encuentro de la Red Migraplan.
Esta red pertenece a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que está conformada por un equipo transdisciplinar de economistas, arquitectos y abogados.
Migraplan, investiga los procesos y fenómenos causados por la migración, buscando generar políticas públicas para atender este tipo de acontecimientos.
“Tenemos la posibilidad de que, Tarija sea sede de este encuentro, en el que se presentarán 19 ponencias, que responden a una convocatoria pública, de las que 13 son internacionales, de Venezuela y Argentina”, explicó el académico.
El encuentro contará con la presencia del director de Investigación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Fernando Murillo, quien tiene un doctorado en urbanismo, además de comandar el equipo de Migraplan.
También participará el vicerrector académico de la Universidad Católica de Salta (UCasal,) Federico Colombo.
El encuentro cuenta con tres ejes centrales, que se desarrollarán a través de tres mesas temáticas, que tienen que ver con el crecimiento acelerado de las áreas urbanas, las transformaciones de espacios urbanos y el desplazamiento de asentamientos por diferentes causas.
Este evento, se matiza aún más, porque el viernes por la noche el doctor Fernando Murillo, dará un curso de arquitectura comunitaria.
Los organizadores pretenden que a este evento puedan asistir concejales, asesores del Concejo Municipal, asambleístas, asesores de la Asamblea Departamental, por la importancia de los temas urbanísticos como sociales que serán tratados.
El costo para participar de este encuentro es de Bs 150 que deben ser depositados en la cuenta habilitada a nombre del evento en el banco Bisa.
“Como academia generamos el espacio de debate, de discusión y de conocimiento para que, a partir de esta experiencia, las instancias competentes puedan tomar cartas en el asunto”, agregó el arquitecto. (eP).