Los trabajadores denunciaron una serie de abusos en las empresas que no están siendo sancionadas por las instancias judiciales
Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto-29-2019) El secretario ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo Ticona, informó que en el ampliado nacional realizado en la ciudad de Tarija, han tratado temas que aquejan al sector, por lo que han determinado realizar una marcha nacional el 5 de septiembre a las 16:00 por la “vulneración de los derechos de los trabajadores”.
“Están siendo procesados los dirigentes sindicales, cuando ellos gozan de fuero sindical”, dijo en referencia a los trabajadores de Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. (IABSA), que hicieron un paro en la fábrica por la deuda de sus sueldos, lo que derivó en una denuncia en su contra.
Tras el ampliado nacional, los fabriles han determinado realizar una marcha el 5 de septiembre, de manera simultánea en todos los departamentos.
“El pedido que estamos haciendo, no solo es para el sector fabril, es para todos los trabajadores”, indicó el ejecutivo nacional.
El dirigente agregó que existen jueces y abogados “que se parcializan y se prestan a cubrir estos casos, viendo que el empresariado privado tiene el poder económico”.
El ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Fabriles solicitará una reunión con representantes del Tribunal Constitucional por la presunta vulneración de normas de parte de los jueces.
“Hay normas, pero están siendo violadas por malos jueces”, agregó el dirigente al adelantar también un encuentro con la directiva de la Central Obrera Boliviana (COB).
“Solo pedimos el cumplimiento a los derechos socio laborales, a la Ley General de Trabajo y a las normas vigentes”, acotó. (eP).

El apunte
Atenciones paralizadas
Como trabajadores que realizan aportes y tienen los descuentos para la Caja Nacional de Salud (CNS), indicaron que están preocupado por el paro indefinido que realizan los médicos, ante la falta de atención que los beneficiarios deberían recibir. “En la ciudad de Oruro ya hay un muerto”, reveló el dirigente Vicente Pacosillo Ticona.
Pacosillo pide a los médicos que solucionen esta situación, de lo contrario, los trabajadores buscarán otras salidas.
“Alguna vez, se había planteado formar una caja fabril”, recordó el dirigente.