Noticias El Periódico Tarija

De los Bs 27.9 millones que recibirá el Legislativo, el 73% de los recursos serán destinados a sueldos,  mientras que el 17% para gastos administrativos

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-agosto 29/2019) El pleno de Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, decidió aprobar este miércoles al mediodía el plan operativo anual (POA) correspondiente a la gestión 2020, mismo que alcanzará los Bs 27.990.000, representando una disminución del 3,5% con relación al presente año de Bs 28.925.078.

El Órgano Legislativo destinará la mayor parte de sus ingresos para sueldos y gastos administrativos.

Un 3.5% menos

Para el 2020, los servicios personales o sueldos,  representarán el 73.50% del presupuesto de la institución, Bs 20.572.024, mientras que los servicios no personales o administrativos alcanzarán los Bs 4.856.375, el 17.35%.

Sobre esa base, el vocal de la Comisión de Hacienda de la Asamblea, Mauricio Lea Plaza Peláez, consideró que la reducción del presupuesto debió ser más significativa, tomando en cuenta que esta institución mantiene gastos fijos para los 60 asambleístas y 30 asesores.

“La reducción es insuficiente, considerando el esfuerzo que se hace en un tiempo de austeridad y crisis, se está reduciendo en un 20% el presupuesto de la Gobernación y si bien la Asamblea no tiene las mismas posibilidades, se tenía que hacer un mayor esfuerzo”, explicó el opositor.

En las cifras, la Asamblea Departamental reducirá menos de un millón de bolivianos (Bs 935.078) en su presupuesto, frente a una rebaja del Concejo Municipal consistente en aproximadamente Bs 950 mil para el año 2020.

Sin embargo, proporcionalmente, el recorte del POA de la Asamblea será destinado para 30 asambleístas titulares y 30 suplentes, mientras que el legislativo municipal contempla el trabajo de 11 concejales.

“Los recursos que le llegan a la Asamblea no son optimizados, no se privilegia el personal técnico, sino el gasto administrativo y eso le quita eficacia a la institución como tal, en lugar de tener más asesores, tenemos más personal, eso redunda en que los asambleístas se sientan limitados en su trabajo”, agregó el asambleísta opositor.

En retrospectiva, la Asamblea Departamental recibió Bs 28.9 millones el 2018, Bs 24.3 millones en el 2017, mientras que el 2016 dispuso de Bs 30.4 millones. (eP).

losDATOS

  • El POA 2020 de la Asamblea Departamental alcanza los Bs 27.990.000.
  • El plazo para la remisión del POA departamental ante el Ministerio de Economía fenece el 13 de septiembre.