Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-agosto 21/2019) Con pancartas, cánticos y petardos, cientos de personas con discapacidad realizaron ayer una marcha de protesta, exigiendo que la Gobernación de Tarija, cumpla con la entrega del paquete alimentario que va en beneficio de este sector.
La representante de las personas con discapacidad de Entre Ríos, Deysi Torres, informó que hasta la fecha no recibieron una respuesta concreta de la Gobernación, por lo que exigen que el gobernador Adrián Oliva Alcázar, viabilice la licitación del programa que posibilite la entrega del paquete alimentario, en caso de no obtener una solución en los próximos días, radicalizaran sus medidas de presión.
“Si no nos dan una solución pronta nos vamos a ver obligados a tomar otras medidas, si es necesario vamos a ir a una huelga de hambre, porque estamos en el octavo mes del año y hasta la fecha no subieron ni la licitación, en Entre Ríos son 400 las personas con discapacidad que están siendo perjudicadas, mientras que a nivel departamental somos miles”, dijo el dirigente del sector.
Desde la Gobernación respondieron que debido al recorte presupuestario y la ejecución de los débitos automáticos por los alcaldes, existen programas y proyectos que están paralizados.
Durante la marcha, los protestantes pidieron una reunión con el gobernador, Adrián Oliva, para que les otorgue una respuesta concreta a sus demandas, pero no fueron atendidos.
Este beneficio tiene más de 12 productos y está valuado en un costo económico de Bs 150, siendo entregado mensualmente en el departamento a las personas con discapacidad que tengan su carnet actualizado y registrado en el sistema del Ministerio de Salud.
La entrega está normada por una ley departamental. (eP).
Apunte
En el departamento existen 6.500 personas con discapacidad
En el departamento de Tarija son alrededor de 6.500 personas con discapacidad registradas que se benefician con el paquete alimentario que consta de 12 productos, los que están destinados a cubrir la alimentación.
“Son 12 productos que se nos tiene que dar, y ahora se está disminuyendo la cantidad, no puede ser posible. De la gestión 2019 no se ha dado nada, están nuestras provincias presentes. Alrededor de 6.500 personas, imagínense jugar con el estómago de nuestra gente, es decepcionante”, declararon los dirigentes en la marcha de protesta.