SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-agosto 21/2019) Los médicos afiliados a las entidades colegidas, sindicalizados y trabajadores en salud pública iniciaron este lunes un paro nacional indefinido, ante una actitud supuestamente “dilatoria” del Ministerio del ramo para atender una demanda de cinco puntos.
El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez Cavero, informó que la medida de presión continúa porque la ministra de Salud, Gabriela Montaño Viaña, no dio respuesta a su petición, por lo que la huelga indefinida seguirá.
“Queremos diálogo sincero, que vaya a buscar una solución oportuna en beneficio de los médicos, porque esta lucha no es de ahora, sino de hace muchos años”, dijo el presidente del Colegio Médico de Tarija.
La jefa de Promoción de la Salud del Ministerio del ramo, María Bolivia Rothe, afirmó que las demandas del Colegio Médico de Bolivia «han ido cambiando» en el transcurso del conflicto generado por la implementación del Sistema Único de Salud (SUS).
El Colegio Médico de Bolivia inició un paro indefinido en demanda de la incorporación de ese sector a la Ley General del Trabajo, de mejores condiciones para implementar el SUS, de la institucionalización de cargos a través de convocatorias públicas y de la abrogación de la Ley de Prioridad de la Caja Nacional de Salud (CNS), entre otros puntos. (eP).