Noticias El Periódico Tarija

Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(Agosto 19/2019) El senador por Unidad Nacional (UN), Fernando Campero Paz, cuestionó las declaraciones del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, acerca de las acciones que posee cada boliviano en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que las mismas ascienden a $us 8.200.

“El ministro sigue mintiendo al pueblo de Bolivia, acerca de las acciones que tenemos cuando ha sido a la inversa, el Decreto 28701 de disque nacionalización de los hidrocarburos, lo que hace es transferir las acciones de cada uno de los bolivianos, registradas en el Fondo de Capitalización Colectiva, a título oneroso a una empresa ineficiente, no nos pagan un centavo a nosotros ni a nadie”, aseveró.

En ese contexto, la autoridad enfatizó que la “incapacidad” en la administración de la estatal, se refleja en que 9 presidentes pasaron por el directorio en 13 años de gestión.

“No nos olvidemos que no han encontrado un solo nuevo reservorio, un pozo petrolero que genere condiciones de producción, más allá de los que ya existían antes del año 2005 y esa mala administración va a afectar a Tarija, que aporta el 55% de la producción nacional”, explicó Campero, con referencia a las regalías percibidas por concepto de hidrocarburos.

Sobre esa base, el senador vaticinó un descenso en las regalías departamentales, por consecuencia, afectará al presupuesto del Gobierno Departamental, de las subgobernaciones como de los demás niveles gubernativos. (eP)

La autoridad calificó de falsa las declaraciones del ministro Luis Alberto Sánchez acerca de las acciones de cada ciudadano en la estatal

elAPUNTE

Acciones en ascenso

“YPFB fue recuperada con $us 800 millones, ahora, la estatal vale $us 20.000 millones que sumados a las reservas monetizadas de $us 70.000 millones, llega a un valor total de $us 90.000 millones. Y ¿quiénes son los dueños de YPFB?, todos los bolivianos. Cada uno de los 11 millones de habitantes bolivianos tiene acciones por un valor de $us 8.200. Con la estatal privatizada las acciones de los bolivianos eran de tan solo $us 50”, detalló la anterior semana el ministro Sánchez.