Tatiana Miranda/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto-14-2019) El gobernador del departamento Adrián Oliva Alcázar, manifestó su preocupación por los débitos realizados por los alcaldes, recursos que no estarían siendo invertidos en los proyectos paralizados, como establece la normativa.
“Estos recursos estarían durmiendo en lugar de cerrar proyectos con avances significativos”.
La Gobernación informó que fueron debitados de las arcas del Gobierno Departamental Bs 60 millones.
Estos recursos estarían en las cuentas de las alcaldías sin ser invertidos en las necesidades de los municipios.
“La plata duerme, mientras que en esos municipios, hay reclamos por necesidades que tendrían que atenderse”, acotó.
Oliva pidió a los alcaldes que “reflexionen” y que esos recursos sean invertidos en los proyectos que se encuentran paralizados.
Sobre estas acciones que estarían afectando la administración, dijo que seguirán avanzando, “no nos van a frenar el desarrollo de Tarija” indicó.
Oliva dijo que en esta época de “crisis” económica, debe “ponerse el hombro por Tarija”.
“Los débitos no afectan a la institución de manera abstracta, estarían afectando a programas como la canasta alimentaria de Cercado, salarios de los médicos, salarios a educadoras del Sedeges, está afectando a los que más necesitan”, declaró, aunque no supo precisar, porqué la Gobernación permite que la mayor afectación sea a los programas de los sectores más vulnerables de la sociedad y no así a otros que opera.
Oliva reiteró que las acciones que están tomando los alcaldes “lastiman al departamento”, al recordar que estarían exigiendo recursos, mientras que el dinero sigue en las cuentas municipales sin ser invertidos.
La Ley 206, de transferencia de recursos económicos para inversiones concurrentes a los gobiernos municipales del departamento de Tarija, establece que la Gobernación, presupuestará un mínimo del 8% delos recursos departamentales por concepto de regalías de hidrocarburos para ocho alcaldías: Bermejo, Cercado, El Puente, Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo y Yunchará.
De no hacer la transferencia en los tiempos establecidos, la norma autoriza al Ministerio de Economía a efectuar el débito automático. (eP).
El apunte
Los débitos
La presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón Farfán, anunció que debido a la falta de transferencias económicas de la Gobernación, incumpliendo la Ley Nº 206 como los convenios intergubernamentales firmados con las alcaldías, procederán a ejecutar por lo menos trece débitos automáticos.