SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-agosto 14/2019) Los representantes de las empresas proveedoras de la canasta alimentaria que forman parte de la Asociación Accidental Tarija Produce (Aprosur), se ven perjudicadas por la paralización del programa que va en beneficio de las personas adultas mayores.
Los empresarios exigen a la Gobernación que cumpla con los desembolsos comprometidos para la continuidad en la entrega de los productos.
Los representantes de las empresas proveedoras se sumarán a las manifestaciones impulsadas por las personas adultas mayores, porque están registrando fuertes pérdidas económicas.
Está prevista este miércoles una marcha de protesta de las personas adultas mayores que exigirá el cumplimiento del pago de la canasta.
Tras la firma del contrato con la Subgobernación de Cercado, al menos 8 empresas de manera integral se hicieron cargo de la distribución de los 14 productos del paquete alimentario.
Los avicultores refirieron que este programa fue un “respiro” para el sector, debido a la sobreproducción de huevos y pollos.
Los avicultores indicaron que hace dos años no hallan un equilibrio comercial para la moferta de sus productos.
“Para nosotros ingresar al programa, fue encontrar un canal de comercialización; estábamos expectantes y ahora en esta gestión 2019, volvemos a participar con la entrega de huevos y pollos”, declaró Roni Martínez, quien es vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija.
Los representantes de los adultos mayores, buscaron ayer sostener una reunión con el gobernador Adrián Oliva, sin lograr la audiencia esperada.
Los beneficiarios indicaron que continuarán con las movilizaciones, como marchas y la posible huelga de hambre si la Gobernación no realiza los desembolsos.
Son más de 20 mil personas del sector de los adultos mayores que se ven afectadas por la paralización de las entregas.
“Tenemos varias cosas que hacer, en primer lugar el respeto a las personas adultas mayores”, dijo notablemente afectada la responsable de la Unidad del Adulto Mayor, Lola Palacios.
El próximo 26 de agosto se recuerda en todo el país el Día del Adulto Mayor, aunque por ahora no existen motivos de celebración, según refieren sus representantes.
La canasta alimentaria es una entrega mensual de productos alimenticios a las personas adultas mayores del departamento. Los productos deben tener alto valor nutritivo. La entrega está a cargo en las provincias de las subgobernaciones, según ley departamental. (eP).
Datos
La canasta alimentaria genera 2120 empleos directos y 2850 empleos indirectos.
La deuda por la entrega de este beneficio social supera el millón de bolivianos.