Noticias El Periódico Tarija

VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – agosto-14-2019) La secretaria de Salud de la Alcaldía de Yacuiba, Alba Mariela Rifarachs López, anunció que ante la falta de un nefrólogo de cabecera en la Unidad de Hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya de ese municipio, coordinó una solución con la Gobernación tarijeña por medio del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con el fin de dotar de un ítem.
Rifarachs, mencionó que existen alternativas de solución al haber propuesto el ítem para el especialista en nefrología Mario Vargas, de parte de la Gobernación y medio ítem que sería pagado por la Alcaldía.
El profesional de la brigada médica cubana que quedó atendiendo en lugar de Vargas, tuvo que retornar a Cuba, siendo asignado otro especialista.
El Ministerio de Salud, prometió la asignación de un ítem para un profesional más en nefrología para el centro de hemodiálisis, siendo en total tres los médicos que atenderían a los enfermos renales que acuden a este centro de salud.
La Unidad de Hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya de Yacuiba funciona normalmente, atendiendo a más de 40 pacientes, la mayoría reciben tres tratamientos a la semana, los mismos están distribuidos por horarios, realizando casi 3500 sesiones al año.
Vargas, habría renunciado a su cargo de director de la Unidad de Hemodiálisis al revelar que sus servicios no eran remunerados de la manera correcta como especialista, sino como médico general y que por el tipo de contrato que tenía, no recibía hace dos años ningún beneficio social como escalafones o antigüedad.
El médico antes de su renuncia también reveló que no recibía el bono de frontera que corresponde a los médicos que trabajan en estas zonas del país.
El especialista ejercía con un ítem ministerial y no tenía ningún tipo de convenio laboral con la Alcaldía de Yacuiba.
Los pacientes con patologías renales, están amparados bajo la Ley 1152, que los incluye en el Sistema Único de Salud (SUS). (eP).
Los datos:
• El ítem del especialista Mario Vargas era ministerial.
• El médico cubano asignado a la atención de la Unidad de Hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya tras la renuncia de Vargas, tuvo que volver a Cuba, otro profesional fue asignado.
• La Unidad de Hemodiálisis de Yacuiba atiende a más de 40 enfermos renales que se realizan aproximadamente en conjunto 3500 sesiones al año.