Noticias El Periódico Tarija

El Gobierno de México avanza en el despliegue de la Guardia Nacional, el nuevo cuerpo nominalmente civil pero formado hasta ahora solo por militares con que el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, quiere enfrentar la ola de violencia que azota al país.

En la conferencia de prensa matutina del mandatario, el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, indicó que al momento han sido desplegados 56.191 miembros de la corporación en las 32 entidades federativas del país.

Precisó que, de ellos, 35.232 proceden de la Policía Militar y 5.584 de la Naval, apoyados provisionalmente por 15.375 miembros de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) mientras la Guardia Nacional completa sus filas con nuevos reclutas.

Rodríguez indicó que existe una «ruta crítica» para que los alrededor de 35.000 integrantes de la Policía Federal se integren al nuevo órgano a partir de octubre «de manera voluntaria».

Cientos de agentes de la Policía Federal realizaron protestas en julio pasado en protesta contra la disolución de ese cuerpo y en demanda de una indemnización justa para quienes no deseen incorporarse a la Guardia, que comenzó oficialmente a operar el 30 de junio.

Por otro lado, Rodríguez señaló que la meta de reclutamiento para este año es de 21.170 nuevos miembros, 14.606 personas han manifestado su voluntad de integrarse a la Guardia.

Apuntó que la tarea de reclutamiento está a cargo de la Sedena y la Semar, y que los voluntarios son sometidos a rigurosas evaluaciones, así como a una capacitación que involucra aspectos como derechos humanos, atención a víctimas de delitos, perspectiva de género y respeto a la legalidad.