Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-agosto 09/2019) El ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña Quispe, informó ayer que desde noviembre del año 2018, la Gobernación de Tarija dejó de realizar los respectivos desembolsos de los recursos económicos provenientes del impuesto directo de los hidrocarburos (IDH), para esta provincia autónoma, creando una deuda por encima de los Bs 100 millones.
El ejecutivo chaqueño advirtió que si hasta el 12 de agosto, la Gobernación de Tarija no cumple con el pago de la deuda, procederán a tramitar débitos automáticos, ante la falta de recursos económicos en proyectos de salud y educación.
“Todos los chaqueños estamos molestos por esta situación, porque el gobernador Oliva, está endeudando al departamento, se pone en riesgo la salud entre otros proyectos, por la falta de estos recursos, yo no sé porque está tomando esta posición, sabiendo que hay leyes y decretos que le dicen que debe pagar, ya es el colmo, de no haber respuesta o un acercamiento, activaremos los débitos automáticos”, declaró.
Sin embargo, la figura de los débitos automáticos, se da por medio de una ley departamental, la 206 que da esta potestad a ocho alcaldías de Tarija, no así al Gobierno Regional u otra institución.
Quecaña agregó que hasta la fecha, el Gobierno Regional cubrió el gasto de proyectos y programas con un “bolsón” de reserva, pero los recursos de dicha reserva “se agotaron”, porque transfirió en su totalidad a las cuentas de los gobiernos municipales de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba.
El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa de los Ríos, calificó las declaraciones de Quecaña como “políticas”, bajo el argumento que el citado ejecutivo “abandonó” el proceso de conciliación de cuentas entre la Gobernación y el Gobierno Regional del Chaco, donde debía definirse la transferencia de los recursos del IDH.
“Lamentamos que su discurso nuevamente sea político, porque primero desconoce el monto de los recursos que quieren debitar y después que hayan sido ellos quienes abandonaron el proceso de conciliación”, respondió el secretario.
Figueroa explicó que las cuentas que le favorecen a la Gobernación, el ejecutivo no las quiere reconocer, solo aquellas a su favor. (eP).
Datos
La diputada Marcela Vázquez, presentó un proyecto de ley que permitiría la transferencia de recursos económicos del IDH de manera automática para el Gobierno Regional del Chaco.
La Ley 206 que permite la ejecución de débitos en caso de incumplimiento con convenios intergubernamentales, no aplica en el caso del Gobierno Regional del Chaco.