Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto 09/2019) El secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Tarija, Horacio Calizaya Gutiérrez, brindó un informe oral ante el pleno del Concejo Municipal sobre el avance del proyecto de taxi seguro que se encuentra en la fase de elaboración.

El funcionario informó que procederá a la socialización como a la instalación de mesas técnicas para evaluar su factibilidad.

“Vamos a hablar con los actores involucrados, las juntas vecinales, el sector del transporte y el órgano legislativo para que verifiquemos en las mesas técnicas si es prudente apoyar esta iniciativa con un proyecto o una modificación a la Ley 117”, explicó.

Informe oral “suficiente”

Calizaya dijo que está dando cumplimiento al cronograma establecido por la Alcaldía, en respuesta a las cinco fases del proyecto que son: elaboración, socialización, mesas técnicas, presupuesto y puesta en marcha.

“La elaboración se encuentra en la fase conclusiva, no estamos demorando mucho, al contrario, nos encontramos en la etapa de recolección de datos y posteriormente, el trabajo técnico lo realizará el personal de la Secretaría”, acotó.

El presidente de la Comisión Técnica del Concejo Municipal, Valmoré Donoso Zambrana, quien fue el responsable de solicitar el informe oral del ejecutivo, consideró que la exposición del secretario de Movilidad Urbana fue “suficiente”.

Sin embargo, el concejal lamentó que dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), hayan “utilizado” una necesidad de estas características para poner en tela de juicio el desempeño del legislativo municipal.

“Creo que Fedjuve adoptó una posición de vocero político para hacer quedar mal el trabajo que venimos desarrollando en el Concejo, y en el tema de movilidad urbana, hicimos a partir del año 2016, cuando elaboramos una norma legal que le permite al Ejecutivo encarar un proyecto que le beneficie a nuestro municipio”, aseveró el concejal que forma parte de la banacada de Unidos Para Renovar (Unir).

El legislador recordó que “no hay necesidad” de implementar una nueva normativa que regule aspectos de seguridad como costos en el transporte público, debido a que la Ley Municipal 117 de movilidad urbana, promulgada en el año 2016 ya lo reglamenta.

El presidente de Fedjuve, Edwin Rosas Urzagaste, declaró que existe una necesidad de trabajar en el proyecto de ley del taxi seguro, además de reconocer un lento avance en la regulación de las tarifas del transporte público.

“No hay que escaparle a los problemas de la ciudadanía, son responsabilidades de quienes están al frente del Concejo Municipal, espero que podamos reconsiderar temas importantes para la sociedad”, acotó el dirigente vecinal.

Rosas se vio enfrentado en reiteradas ocasiones con el concejal Donoso, debido a los cuestionamientos que surgieron en torno a la predisposición de tratar el proyecto de ley del taxi seguro.

El proyecto de taxi seguro pretende regular las tarifas y la seguridad del servicio público.(eP).

losDATOS

  • La Ley 117 de movilidad urbana ha sido promulgada el año 2016.
  • El informe oral del secretario municipal de Movilidad Urbana fue declarado “suficiente” por los concejales.