Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto 07/2019) El representante legal del pueblo indígena weenhayek, localizado en la región del Gran Chaco, Marco Antonio Cardozo Jemio, anunció el cambio de sus representantes tanto en la Asamblea Departamental como en la Regional.
“La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), actuó como tercero para determinar una solución pacífica ante el conflicto entre Moisés Sapiranda y Pablo Pérez Saqueo, este último designado como presidente de Orcaweta», explicó Cardozo, a través de una conferencia de prensa.
La Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (Orcaweta), tuvo serios desencuentros entre sus participantes por la legitimación de su directiva.
El representante legal del pueblo weenhayek, aseguró que fruto de esta asamblea, emitieron una resolución que fue presentada ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, pidiendo el retiro de credenciales de José Guerrero Toribio ante la Asamblea Regional del Chaco y de Gilberto Márquez Sánchez en la Asamblea Legislativa Departamental.
En reemplazo de los citados ingresarían Josué Ayala Sánchez en la Asamblea Departamental y Rubén Aparicio Sánchez en la Regional del Chaco.
“Ya está hecha la designación del pueblo indígena, pero la formalidad ante el Estado obliga a que se tenga una extensión de nuevas credenciales, dentro de la Constitución Política del Estado, tenemos una nueva figura que es la democracia intercultural, dentro de la misma, la comunitaria que no posee sujeción a ningún calendario”, explicó el representante de la organización indígena.
A diferencia de los legisladores departamentales como regionales, por normativa, los representantes indígenas en estas entidades no son electos por voto popular, sino por usos y costumbres, dependiendo de la determinación de sus comunidades, tanto su posesión o la continuidad. (eP).