Noticias El Periódico Tarija

NYON, 2 AGO
La designación de la francesa Stéphanie Frappart para arbitrar la final de la Supercopa de Europa representa un nuevo paso adelante en la lucha por la igualdad de géneros en el fútbol.
Partido por demás trascendente que abre la nueva temporada en el Viejo Continente con el choque entre el ganador de la Champions League, comandado por el alemán Jürgen Klopp, y el vencedor de la Liga de Europa, hoy al mando de Frank Lampard.
Frappart, de 35 años y quien inscribirá su nombre en la historia del deporte más popular del planeta, está preparada para el desafío pues en julio dirigió la final que Estados Unidos le ganó a Holanda en Lyon en el Mundial femenino.
«Felicitaciones a Stéphanie y a su equipo, que harán historia», le deseó la UEFA al confirmarla junto con su compatriota Manuela Nicolosi y con la irlandesa Michelle O’Neill para impartir justicia en Estambul.
La francesa seguirá los pasos de la suiza Nicole Petignat, pionera en lo que hace a arbitrar partidos de varones en torneos organizados por la UEFA y quien dirigió tres, pero en la etapa clasificatoria, entre 2004 y 2009.
Frappart se enteró de su designación en Zagreb, donde realiza un curso de preparación organizado por la entidad que la designó hace ocho años para integrarse a su staff de juezas internacionales. Oriunda de Valle del Oise, Stéphanie fue la primera dama en dirigir un partido masculino de la Ligue 1 (un empate sin goles entre Amiens y Racing de Estrasburgo, en abril), torneo al que llegó tras pasar por el campeonato de segunda división.
«Dije en más de una ocasión que el potencial del fútbol femenino es infinito y me entusiasma que Stéphanie haya sido elegida para arbitrar la Supercopa de Europa este año junto con sus asistentes», destacó Aleksander Ceferin, titular de la UEFA.
«Nuestra entidad le da enorme importancia al desarrollo del fútbol femenino en todas sus áreas y espero que la calidad y la devoción que Stéphanie demostró a lo largo de su carrera, inspire a otras chicas y mujeres de toda Europa», agregó.
«Esto refleja que no hay obstáculos para alcanzar los sueños», completó el dirigente esloveno, en línea con lo dicho por el italiano Roberto Rosetti, jefe de la Comisión de Arbitros de la UEFA.
«Lo merecía porque desde hace años Stéphanie demuestra ser una de las mejores árbitros de Europa y del mundo, como lo hizo en la final del Mundial femenino en Francia. Está en la cumbre de su carrera profesional», afirmó Rosetti.
«Es un gran noticia. Representa un paso muy importante hacia algo nuevo y una señal de que algo está cambiando», celebró también Nicola Rizzoli, ex internacional y actual designador arbitral del fútbol italiano.
«Creo que esta es la mejor demostración del éxito alcanzado por el fútbol femenino y de un gran cambio a nivel europeo y mundial», agregó Rizzoli, según el cual el reciente Mundial de Francia se confirmó como «un hecho histórico».
«No sólo por los record de público y de audiencia, sino también por su nivel técnico», explicó antes de elogiar a Frappart: «Creo que esto ni ella misma lo esperaba. Nos sorprendió a todos, para bien, claro».
«Estábamos reunidos para realizar un curso de preparación de cara al inicio de una nueva temporada cuando llegó la información. Es una gran señal de parte de la UEFA», completó Rizzoli.
El primer paso para que esa igualdad de género se refleje tanto «en la cartera de la dama, como en la billetera del caballero» lo dio el holandés Ajax, que equiparó los contratos de sus planteles masculino y femenino.
Un pequeño paso para las damas del Ajax y un gran salto para la humanidad, dirían algunos.