VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – julio- 27- 2019) De acuerdo a los programas de fortalecimiento de salud a través de la implementación del SUS, la ministra de esta cartera, Gabriela Montaño Viaña, hizo ayer la entrega de 161 ítems en Tarija.
Montaño, otorgó estos documentos a 160 profesionales que ejercen en el hospital San Juan de Dios y uno para el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencia y Salud Mental (Intraid). El acto central fue realizado en el salón El Marqués.
Sorprendió que para dicho acto no fueran invitados directivos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Entre los presentes estuvo también el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, quien al mismo tiempo es el delegado político por Tarija del Gobierno.
El Gobierno Nacional continúa con la entrega de ítems a personal que trabajó a contrato en diferentes gestiones, en ese marco, 28 profesionales entre especialistas y médicos, 19 bioquímicos farmacéuticos y odontólogos, 70 enfermeras y 44 auxiliares en enfermería recibieron su ítem de manos de la ministra.
“En solo dos días (miércoles y jueves), el Gobierno Nacional designó más de 670 ítems a profesionales que trabajaron más de 15 años en los hospitales de tercer nivel como en centros de salud de los departamentos de La Paz y Cochabamba”, comunicó Montaño.
El número de ítems a nivel nacional suma 8 mil previstos para este año, en base a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS).
La ministra mencionó, que de forma gradual, la implementación del SUS va “fortaleciendo” a hospitales especializados como los institutos de oftalmología, gastroenterología, medicina nuclear, clínicas, de la mujer y el tórax de La Paz, también al Complejo Hospitalario del Viedma como otros cuatro centros de salud de Cochabamba.
Montaño anunció la próxima entrega de nuevos ítems en salud para el personal de primer y segundo nivel para la generación de una atención integral, pues cuando no existe una buena contención en los primeros niveles, el tercero se satura
“Este es un hito histórico en el avance a un sistema de salud que beneficie a todos los bolivianos y que además garantice el trabajo de nuestro personal” concluyó la ministra.
A los 12 millones de dólares que necesitan para el funcionamiento del SUS en la gestión 2019, destinarán además 79 millones para los productos de salud que son el conjunto de prestaciones de servicios, 110 millones para recursos humanos, 30 millones para el mejoramiento de los establecimientos y 24 millones desinados para el fortalecimiento del equipamiento.
El director del hospital San Juan de Dios, Roberto Baldivieso Calle, dijo que la entrega de ítems era “bastante” esperada.
“Ese acontecimiento debe motivarnos como prestadores de servicios a brindar una atención de calidad a la población”, declaró el médico.
Una de las ausencias marcadas de la jornada fue del director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Paul Castellanos Zamora.
Castellanos desde su oficina comunicó que no fueron invitados a la entrega de ítems, siendo que correspondía que esté presente como autoridad departamental de salud.
“Antes convocábamos a un examen de competencias para acceder a los ítems que enviaba el Ministerio de Salud, ahora llegan asignados con nombre y apellido, no nos parece que se esté dando esta situación”, criticó el director del Sedes.
El Sedes reclama por los ítems de nueva creación.
“Lo que tenemos entendido es que el personal contratado por nosotros será remplazado por otro asignado por el Ministerio de Salud”, mencionó el funcionario departamental.
Castellanos recordó que el Ministerio de Salud tiene una deuda histórica de 3020 ítems con el departamento de Tarija para funcionar los fines de semana, en la tarde y en la noche, con el fin de evitar el colapso del hospital San Juan de Dios, para el funcionamiento del hospital Oncológico como otros centros en los barrios como en las provincias.(eP).