Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-julio 27/2019) La vicepresidente de la Asamblea Departamental de Tarija, Amanda Calisaya Flores, rectificó la postura de la bancada mayoritaria del Movimiento Al Socialismo (MAS), en torno a la inclusión del artículo que avala la elección de subgobernadores en el proyecto de ley de régimen electoral, a pesar del pronunciamiento del Órgano Electoral en rechazo a la alternativa.
Órgano Electoral rechaza el artículo
“Evidentemente, el Órgano Electoral ha indicado que por una sola vez hay elección de subgobernadores, no hay una segunda vez, eso el pleno lo decidirá”, declaró la asambleísta departamental por el MAS.
En ese margen, la vicepresidente explicó que para aprobar dicho artículo pendiente, se debe lograr “la mitad más uno” en el pleno, un porcentaje que la fuerza política oficialista no alcanza, debiendo conseguir el apoyo de otra bancada para dar procedencia a la moción.
“No es el MAS el que decide, tiene que existir una fuerza política que esté de acuerdo con esta petición de las provincias”, aseguró Calisaya, en referencia a que la elección de subgobernadores es “un pedido” de las poblaciones rurales.
Sobre esa base, la legisladora reconoció que existe una normativa vigente que indica que debe tomarse en cuenta el último censo de población y vivienda, realizado el año 2012, para modificar la distribución de escaños dentro del legislativo; sin embargo, opinó que se dejará “en manos del pleno”.
“Ya será el pleno el que decida, cada uno tomará su postura”, acotó la asambleísta.
La ley electoral definirá el reglamento para la elección de autoridades en el departamento de Tarija. (eP).
elAPUNTE
Una redistribución favorable para Cercado
Con base en el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2012, Cercado con 205.346 habitantes, presenta un crecimiento de 2.26 puntos, mientras que la segunda provincia con mayor crecimiento poblacional es Gran Chaco, que al registrar 147.164 habitantes indica un incremento de 1.88 puntos.
En contraste, municipios como Padcaya con 18.681 habitantes y Bermejo con 34.400, ponen en desventaja las aspiraciones de la provincia Arce, que solo registra un alza de 0.09 puntos de crecimiento demográfico.