Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-julio 26/2019) El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Alcaldía, Rodrigo Ichazo Castellanos, aseguró que las dos banderas “de prueba” correspondientes al mástil que se encuentra en la rotonda de la ex Parada al Norte, han sufrido desgaste, por lo que utilizarán la bandera “oficial” que sería de mayores dimensiones, misma que fue desplegada únicamente en fechas importantes.
Un hito más histórico que nunca
“Lamentablemente teníamos dos de prueba, una boliviana que en enero ya sufrió un percance y otra tarijeña que usamos en el proceso de construcción para hacer evaluaciones sobre la dimensión como el periodo de vida útil, porque este elemento tiene una duración de aproximadamente 8 a 10 meses”, explicó.
En ese contexto, Ichazo afirmó que la Alcaldía está monitoreando “constantemente” a las banderas, identificando que al presentarse vientos de alta velocidad es recomendable “bajar estos elementos”.
“Fuertes vientos de 40, 50 kilómetros por hora, sumados a las condiciones climáticas hacen que se envejezca con más rapidez el elemento, ahora emplearemos la bandera oficial y cada tiempo aproximado de 10 meses, hay que hacer la restitución”, acotó el secretario municipal.
En consecuencia, el funcionario enfatizó que la bandera oficial ha sido entregada con el proyecto de la construcción del mástil más la rotonda, denominado con el hito histórico.
De momento, no hay “necesidad” de comprar otra bandera.
“Tenemos un anemómetro colocado en la cúspide que nos marca las tendencias y las mediciones reales de los vientos”, agregó el secretario.
En síntesis, aseguró que las banderas dañadas son de menor calidad y costo. (eP).
elAPUNTE
De acuerdo a documentos oficiales para la adquisición de los ítems, el costo de cada bandera es de Bs 50 mil, en total Bs 100 mil por las dos.
El ítem comprende la provisión de las banderas monumentales que se usan en el mástil, comprendiendo todos los elementos para su montaje en el cable donde son izadas las mismas.
Las banderas son de una dimensión de 8 metros por 14, de los colores rojo y blanco es decir la bicolor tarijeña, como está indicado en los planos arquitectónicos.
De acuerdo al documento están confeccionadas de tela poliéster, debiendo tener un tratamiento contra la formación de hongos a prueba de la intemperie y la humedad.