SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, julio 20/2019) Desde la Dirección Operativa de Tránsito llevaron adelante diferentes controles a los vehículos que circulan por la ciudad, donde se pudo encontrar que algunos de ellos todavía funcionaban con el carburante del Gas Licuado del Petróleo (GLP), lo que está totalmente prohibido de acuerdo a ley.
Desde la Policía Boliviana en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se llevó adelante un operativo de control para verificar cuántos motorizados están cometiendo está infracción, pese a que en reiteradas ocasiones se les informó sobre los riesgos que conlleva realizar este hecho.
El director de Tránsito, Víctor Velásquez, aseveró que en lo que va del año se realizaron dos operativos de control, en el primero, se encontraron 15 vehículos, que funcionaban a GLP, por lo que se les notificó sobre los peligros que puede llevar adelante, argumentando que de manera inmediata procederá al retiro.
“Nosotros tenemos nuestro plan de trabajo y ahí están plasmados sobre este tipo de controles que realizamos, por lo que nuevamente se coordinará otro operativo para verificar si hay vehículos de servicio público que están circulando a base de garrafas como combustibles”, dijo Velásquez.
Asimismo, dejo en claro que algunos taxistas, que no circulan precisamente por el centro de la ciudad, hacen el uso de garrafas como combustible, poniendo en riesgo la salud e integridad de la población lamentando que la falta de conciencia sea mayor a la responsabilidad.(eP)
Apunte
Sanciones
Desde la Policía Boliviana informaron que procederán a sancionar a aquellos conductores, que pese a conocer la normativa, continúan infringiendo, por lo que llaman a la conciencia antes de caer en conflictos con la ley.
“Una de las sanciones de acuerdo a Norma primero es la retención y Próximamente el decomiso de la garrafa Como así también el equipo de transformación de combustible para Próximamente destruir en presencia de la fiscalía además d una infracción ante el órgano operativo de tránsito”, dijo el director de Transito Víctor Velásquez.