Noticias El Periódico Tarija

Omar Garzón/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, julio 18/2019) Las organizaciones sociales afines al actual partido de Gobierno, han expresado su desconformidad con la lista de candidatos para senadores y diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, tal es el caso de la Federación Departamental de Micro y Pequeñas Empresas (Fedemype), que advirtieron con el voto castigo, si es caso no se hace modificaciones a lista de los postulantes.

Este viernes 19 de julio, fenece el plazo para la presentación de las candidaturas a diputados y senadores para las Elecciones Generales de octubre.

El presidente de la Fedemype Tarija, Vladimir Acuña, informó que mediante un voto resolutivo rechazan la candidatura de Rosmery Mendoza, sosteniendo que ella no representa al sector, en ese sentido, instan al partido revisar la lista de los candidatos.

“Esta persona recién ha llegado el año pasado para hacer un Congreso y dividirnos. La señora no es bien vista. Ella no conoce a nuestro sector. Nosotros hemos mandado cuatro nombres para que puedan ser candidatos, pero no los han tomado en cuenta. De persistir esta postulación, nosotros vamos a dar voto castigo, y no vamos a apoyar al binomio Evo-Álvaro”, afirmó Acuña.

En tanto, el jefe regional del MAS en Cercado, Oscar Villalba, informó que como provincia Cercado, sólo presentaron a dos candidatos, Henry Parraga, candidato a diputado y Jenny Flores candidata a diputada suplente.

Consultado a Villalba sobre la disconformidad de algunos sectores, respondió que desde la Jefatura de Cercado los candidatos han salido en pleno consenso y con el respaldo del presidente Evo Morales.

Entre tanto el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija, Walter Aguilera, candidato a primer diputado, sostuvo que las candidaturas parten de las organizaciones sociales y sindicales, pero que lamentablemente “no todos pueden ser parte” porque hay un número determinado.

“Como quisiéramos que todos vayan, pero las organizaciones definen las candidaturas y no hay ninguna imposición”, se justificó Aguilera.

Aguilera, explicó que en primera instancia fue propuesto como candidato a senador, pero después pasó como candidato a primer diputado. Según Aguilera, esto se debió a “la paridad y alternancia” dentro del MAS, porque como primera senadora está yendo Patricia Serrano.(eP)

DATOS:

  • El 19 de julio vence el plazo del registro de la lista de los candidatos a senaturías y diputaciones
  • Luego del 19 de julio viene una segunda fase, que es la verificación de los requisitos