Omar Garzón/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, 06 julio/2019) La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nora Quisbert Tito y la Asociación de Asadores proyectan leyes declarativas a favor del chancho a la cruz y la sopa de maní, que serían, “platos típicos” de la región de Tarija, según aseguran los proyectistas.
También pretenden aprobar la ley para que los gastrónomos y hoteleros tengan su propio día.
El objetivo es difundir estos platos y que los ciudadanos del país, y del extranjero puedan conocer y disfrutar.
La diputada Quisbert sostuvo que “hace tiempo” vinieron trabajando en estos proyectos de ley, esperando concretarlo en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Este proyecto de ley tiene como objetivo declarar al plato del chancho a la cruz, como un patrimonio cultural y gastronómico del departamento de Tarija. También otro proyecto de ley, es declarar a la sopa de maní como plato bandera de Bolivia”, dijo la diputada.
En la misma línea, el presidente de la Asociación de Asadores de Tarija y vicepresidente de la Fraternidad Gastronómica, Walter Garnica, expresó su satisfacción por estos proyectos de ley.
“Ningún plato de Tarija es patentado, y eso es lo que queremos, que todo el país reconozca lo que se hace en el departamento”, refirió.
Hay activistas ambientales que mostraron su desacuerdo con este tipo de normativas “populistas”, pues la realización masiva del chancho a la cruz, aumentó la tala de árboles en los bosques del valle central de Tarija.
Quisbert fue también una de las propulsoras de la polémica ley del cambio de uso de suelos del parque Las Barrancas (eP).