Noticias El Periódico Tarija

La construcción tuvo una inversión de Bs 2,3 millones del programa «Bolivia Cambia, Evo Cumple”

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-julio 06/2019)
El presidente Evo Morales Ayma, participó ayer del acto de entrega de la sede del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, que tuvo una inversión aproximada de Bs 2.3 millones.

En el acto central estuvieron presentes autoridades municipales, departamentales, regionales, además de los beneficiarios, quienes agradecieron al presidente por la infraestructura.

El presidente Evo Morales, declaró en el acto que el Gobierno Nacional está “pensando” en las necesidades que tienen los periodistas para organizarse y desempeñar un trabajo adecuado, basándose en los parámetros de la “ética y la verdad”.

«Aprovechando mi presencia en Tarija, para entregar esta sede sindical en beneficio de la prensa tarijeña, son tantas sedes sindicales construidas en toda Bolivia. En el pasado era delito construir una sede sindical. Esta pequeña obra es para los trabajadores de la prensa», declaró.

El mandatario bromeó con los periodistas, indicando que si logran ganar a su equipo de fútbol, él les dotaría del equipamiento, en caso de que no lo hagan, deberán devolver el monto económico.

Al finalizar el acto, recomendó que esta infraestructura sirva para la unidad de los afiliados, porque deben trabajar bajo los mismos parámetros.

La ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de Prensa, Elizabeth Rendíz, dijo que el proyecto debe ir en beneficio de todos los afiliados y por aquellos que trabajaron para que este sueño se haga realidad.

«Este es el trabajo de varias dirigencias del sindicato y podemos decir que estamos contentos con esta infraestructura que se había soñado por varios años», dijo la ejecutiva de la prensa tarijeña en el acto.

Detalles

Según la ficha técnica, la sede sindical de la prensa tiene cuatro pisos y una terraza; una cancha multifuncional con su respectivo tinglado, un hall principal, una sala de computación, una sala de reuniones, dos oficinas administrativas, ambientes de archivos, una sala de espera, dormitorios, una cocina, una portería y baterías de baño para mujeres y hombres.

Dicha construcción se encuentra en la zona de Las Barrancas frente al Parque Urbano. (eP).