Noticias El Periódico Tarija

“El tamaño del sábalo que están sacando es muy pequeño, de 20 centímetros”, la norma establece como mínimo de 35 centímetros

VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – julio-06- 2019) El secretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación de Tarija, Felipe Moza Segundo, informó que la pesca indiscriminada en el río Pilcomayo se refleja en la extracción de peces “demasiado pequeños”, poniendo en peligro la conservación de las especies.

“El tamaño del sábalo que están sacando es muy pequeño, de 20 centímetros incluso, la resolución administrativa reza claramente que los peces deben ser mayores a 35 centímetros”, enfatizó el funcionario.

En ese entendido, Moza recalcó que existen sanciones para quienes sean encontrados infringiendo la norma.

“Eso ocasiona que se corra el riesgo de que al año siguiente no tengamos la cantidad suficiente del sábalo”, declaró.

El secretario detalló que la institución encargada de realizar las sanciones es Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna).

“Hay instituciones a las que les corresponde hacer el cuidado de esta actividad, ver si hay que decomisar en la pesca o hacer un recorrido sobre el río Pilcomayo para que realmente no se esté sacando sábalos muy pequeños”, declaró el secretario.

Anunció que entre las sanciones se encuentra el retiro de la licencia de pesca a los pescadores infractores.

El proyecto de ley 628 de la Asamblea Regional del Chaco pretende regular la captura, la cría o el cultivo de los recursos acuícolas; además de la investigación como la capacitación; la comercialización e industrialización; tomando en cuenta el control más la fiscalización de la producción pesquera en sus todas sus etapas. (eP).

El apunte:

Puestos de pesca

Los puestos de pesca donde es común la extracción del sábalo son: El Pibe y El Chorro en el municipio de Villa Montes.

Existen 62 puestos de pesca en los alrededores del río Pilcomayo, camiones de carga esperan en las orillas para comprar el insumo y venderlo en los mercados de la ciudad de Tarija, como de otras regiones.