UCB Tarija presenta la Carrera de Ingeniería en Energía

VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Junio -28-2019) La Universidad Católica Boliviana San Pablo Regional Tarija, en línea con su proyecto educativo de constituirse en una institución educativa conectada con el medio con una oferta formativa innovadora que resuelve problemas de la sociedad, hizo oficial ayer por la mañana del lanzamiento de la Carrera de Ingeniería en Energía, siendo esta oferta la única en toda Bolivia.

En la presentación de la nueva carrera, el rector regional de la UCB, José Loaiza Torres, destacó que Ingeniería en Energía responde a las necesidades del contexto actual, dado que todas las actividades cotidianas de la industria como de la misma ciudadanía necesitan de energía.
Existen diferentes tipos de energía como la eléctrica generada por diferentes fuentes como el agua, el gas, el petróleo, el viento o el sol.
También está la energía nuclear y el combustible para el transporte.
«Esta carrera es una innovación, es una apuesta y un gran desafío para nuestra universidad desde el punto de vista académico, científico y social», indicó el rector regional.

El director del Departamento de Ingenierías y Ciencias Exactas de la UCB-Tarija, Jaime Villena Morales, comunicó que para dar mayor respaldo y vinculación internacional a la carrera, están haciendo gestiones con otras universidades para las firmas de convenios que promuevan la investigación en este campo, el intercambio docente como estudiantil.
Adelantó que sostienen reuniones con representantes de la Universidad Politécnica de Valencia-España, la Universidad Nacional de Cuyo de Argentina, la Universidad Nacional de San Martín de Argentina, Jade Hochschule /Energía Renovable de Alemania, la Universidad del Valle- Colombia, la Universidad de Sonora-México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey-México, la Universidad Autónoma Metropolitana y Texas Tech University/Wind Science & Engineering de Estados Unidos.

El director académico regional, Francisco Varas Mendoza, comunicó que en el marco de la Ley 1545, la junta directiva autorizó la creación de la mencionada carrera mediante resolución 03919 de fecha 31 de mayo de 2019, que faculta poner en vigencia Ingeniería en Energía.

El plan de estudios de la Carrera de Ingeniería en Energía será administrado por el Departamento de Ingenierías y Ciencias Exactas, que tiene una duración de 10 semestres, 50 asignaturas, y 4600 horas académicas.

El objeto de la profesión del ingeniero en energía es todo sistema o proceso de producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución y consumo de energía, tanto convencional como alternativa, y de su entorno.

La Carrera de Ingeniería en Energía estará disponible a los estudiantes a partir del Semestre 1-2020. Los interesados podrán recabar información en las oficinas de esta universidad, en el Departamento de Ingenierías y Ciencias Exactas o en el Departamento de Márketing y Comunicación. (eP).

El apunte

El ingeniero en energías podrá desenvolverse en:
Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables.
Sector industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor del aprovechamiento eficiente de la energía eléctrica y térmica.
Industria que demande proyectos enfocados a la producción de energía a partir de recursos naturales no contaminantes y otros.