Noticias El Periódico Tarija

VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – junio-22-2019) En abril del 2019, en conmemoración al Día del Niño, el presidente Evo Morales aprobó la Ley de Abreviación Procesal para garantizar la restitución del derecho humano a la familia de las niñas, niños y adolescentes, norma que permite acortar y reducir los trámites para la adopción.
Desde su promulgación, instituciones como el Servicio Departamental de Gestión Social de Tarija (Sedeges), entidad encargada de los trámites de adopción, destacó los beneficios de la norma.
La ley nacional tiene dos artículos, dos disposiciones adicionales, cinco disposiciones transitorias, dos disposiciones finales y dos abrogatorias y derogatorias; en las que se modifican 23 artículos del Código Niña, Niño, Adolescente.
Dentro de sus características, se crea el Registro Único de Adopción Nacional e Internacional RUANI, el cual contendrá una base de datos única de niños, niñas y adolescentes que cuenten con sentencia ejecutoriada de filiación o extinción, el registro estará a cargo del Tribunal Supremo de Justicia en coordinación con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación – AGETIC.
La presidente nacional de la Asociación Boliviana Familias De Corazón, Geovana Rivero, indicó que se continúa promoviendo la correcta imagen social de la adopción bajo el cobijo de las normas vigentes.
Según Rivero, buscan el intercambio de experiencias de familias adoptivas para orientar y asesorar en los procesos administrativos de adopción a los padres que quieran hacerlo.
Capacitan en cuanto a los derechos que otorga la Constitución Política del Estado y otras normas nacionales e internacionales, para evitar que los niños permanezcan en instituciones de cuidado por más tiempo del que deberían.
Además de promover la unidad familiar a través de un seguimiento psicológico, promocionan los valores y educación social permanente, coadyuvado por un acompañamiento psicoeducativo para su bienestar.
Asimismo, la delegada de la Asociación en Tarija, Fátima Rodríguez Zurita, invitó a los interesados a acudir a la oficina, que se encuentra en la avenida Belgrano 1217 entre avenida La Paz y Federico Ávila, para ser asesorados en cuanto a los requisitos y cualquier duda respecto al trámite de la adopción. (eP)
Los datos:
¿Quiénes pueden adoptar? Pueden adoptar parejas casadas o de unión libre mayores de 25 años, menores de 55 años.
Pueden ser adoptados los niños, niñas o adolescentes que tengan menos de 18 años y que cuenten con la resolución judicial que extinga la autoridad de los padres biológicos.