VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- junio- 22- 2019) El proyecto de cortometrajes “Filmanos” inició el 6 de mayo, bajo la dirección de la productora, Andrea Castro de Venezuela, que llegó a Bolivia con un proyecto personal.
La actividad fue realizada con el apoyo del gobierno de Quebec- Canada y la agrupación tarijeña Convergencia. Las temáticas son culturales y de índole social.
Tres cortometrajes son el resultado de este proyecto internacional, mismos que fueron presentados en el acto de clausura que se realizó en el auditorio de la Casa de la Cultura.
El primer corto, tipo documental, muestra la vida y costumbres del municipio de Yunchará, y estuvo bajo la dirección de Alberto Eugenio Duchen.
El segundo, aborda como temática el feminicidio, el corto fue denominado “la última memoria”. Esta producción se enfoca en el punto de vista de vista del consumador del crimen y hace un llamado de atención a la sociedad sobre el origen de la violencia. El director, Andrew Jordan Sánchez, reflexionó acerca de las secuelas que puede dejar la sociedad “discriminatoria y cruel” a una mente débil que puede desembocar en un individuo que ejerza violencia.
Según la directora del proyecto, Andrea Castro, los cortometrajes serán traducidos a francés e inglés para ser proyectados en el festival de Canadá, y así involucrar parte de la cultura tarijeña y su problemática actual al ámbito internacional.
Castró, documentó la experiencia de dirección de cortos en Bolivia y el vínculo que se establece a través de la unión de ideas para llevar a cabo los proyectos de producción, el trabajo personal de Castro fue grabar detrás de cámaras para hacer un análisis del trabajo que implica realizar una producción audiovisual. (eP)