VALERIA METZELAR/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- junio- 19- 2019) El secretario de Gobernabilidad, Richard Flores Márquez, explicó que en el transcurso de la gestión, la Gobernación tarijeña ha entregado 14 tramos carreteros, advirtiendo que de no tener una respuesta positiva del Gobierno Nacional por la ruta Entre Ríos-Palos Blancos que se encuentra sin mantenimiento, no tendrán otra alternativa que cerrarla.
El secretario pidió a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que se haga cargo del mantenimiento del tramo Canaletas- Entre Ríos.
Flores recordó que la inversión que hace la ABC en las rutas de Tarija es solo de 1,8%.
Recordó los acuerdos logrados en reuniones pasadas con el viceministro de Transporte, Jorge Sardan Forenza, y el presidente de la ABC, Vladimir Sánchez Escóbar, mismos que sorpresivamente fueron rotos en el último encuentro de la anterior semana.
Existen actas de compromiso del Gobierno Nacional y de la Gobernación tarijeña con mediación del sector del transporte, de realizar el levantamiento de información sobre el estado del tramo en cuestión.
“Lamentablemente, a último momento, la ABC ha declinado los acuerdos y anuncia que no se hará cargo del tramo”, criticó.
El secretario comunicó que de seguir en esta posición de “indiferencia” al departamento de Tarija, la Gobernación se verá obligada a realizar el cierre de la variante Canaletas- Entre Ríos, debido a los desperfectos en la vía, causados principalmente por los deslizamientos.
La secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Ana María Barja Villarroel, comunicó que la Gobernación invierte recursos, tanto en la construcción como en el mantenimiento de las carreteras, por lo que se sienten “preocupados” por encontrar una solución, e insta a todas las autoridades a trabajar de manera conjunta.
Barja comunicó que fue establecido un comité multidisciplinario con técnicos de la ABC y del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), para evaluar los sectores críticos y definir el presupuesto para la reparación y mantenimiento de tramo citado, con la intención de recuperar la plataforma.
La secretaria informó que encontraron 8 puntos críticos y que estaba establecido un presupuesto, solo quedaba la reunión final para definir las competencias, pero a último momento la ABC decidió cambiar su postura.
Sobre el mantenimiento del tramo mencionado, el director del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), Gustavo Donaire, explicó que han realizado gestiones de mantenimiento, indicando que “aún” está transitable.
Acotó que el Sedeca, tendrá que intervenir de manera “drástica” en el arreglo de la ruta, teniendo que cerrar el tramo.
Si la variante es cerrada, sería en esta época de periodo seco, para evitar que al llegar las lluvias la ruta colapse.
El directivo dijo que “todo depende” de las resoluciones a las que lleguen en las negociaciones con la estatal caminera.
La ABC, se retiró de los convenios aludiendo que el tramo no cumple con las condiciones técnicas requeridas para convertirlo en parte de la red vial fundamental.
Esta variante forma parte de la carretera Tarija-Gran Chaco. (eP).
Los datos:
Según la ABC, los accesos a los puentes no cumplen con el parámetro técnico establecido.
No existe un estudio de estabilización de taludes que garantice el buen tránsito por la zona.
El estado actual del tramo es crítico por la falta de mantenimiento.