
ABI
El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
admitió el lunes que esa entidad recibe aportes de la Cooperativa de
Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), que está inmersa en una crisis
institucional por un desfalco de más de 7,7 millones de dólares en el
que están involucrados ex ejecutivos y funcionarios.
«Nosotros nunca hemos negado aportes que han sido históricamente
entregados por las cooperativas de forma legal y formal y que son
aprobados por la Asamblea (del Comité Cívico)», dijo en una conferencia
de prensa.
La semana pasada, el ex funcionario de Cotas e imputado por el robo a
esa institución, Hubert Gil, reveló que los recursos del negociado del
programa «Cotas en cuotas» eran para financiar la campaña por el
denominado 21F, que impulsan actores políticos de oposición.
Camacho dijo que esa entidad supuestamente no recibió aportes
ilegales y que toda contribución de entes afiliados es aprobada por la
Asamblea de esa cooperativa.
Agregó que los aportes de las cooperativas no llegan desde enero y que su destino sólo es administrativo.
La Fiscalía y la Policía no descartan convocar a declarar a
autoridades cívicas de Santa Cruz para esclarecer las denuncias hechas
por Gil, en el caso del robo a esa cooperativa y establecer el nexo que
se presume existió con las movilizaciones generadas desde diciembre del
año pasado, contra la postulación del presidente Evo Morales en las
elecciones generales de este año.