
Gabriel Morales/Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, junio 02/2019) El Movimiento Al Socialismo (MAS) ha comenzado su campaña política en el departamento de Tarija convocando a los sectores más “influyentes” en el desenvolvimiento económico local, siendo el turno en esta oportunidad de los dirigentes cívicos regionales, con el fin de concretar un acercamiento con el partido oficialista.
El presidente departamental del Movimiento Al Socialismo, Carlos Acosta, indicó que en un trabajo conjunto con la Coordinadora Departamental por el Cambio (Codecam), instruirán a las organizaciones tarijeñas que deben replicar las campañas desarrolladas al interior del país.
“Nos hemos reunido con los comités cívicos de las provincias y estamos siendo incluyentes con las diferentes organizaciones nuevas como el autotransporte, los gremiales y junto con la Codecam nos estamos movilizando por todo Tarija», declaró el dirigente.
Acosta enfatizó que “de una vez por todas» deben consolidar el plan de gobierno para Tarija, donde cabe recalcar el presidente del Estado, Evo Morales Ayma, no goza de la misma aceptación que en el occidente del país.
“Después de la concentración en Cochabamba nos sentimos orgullosos y fortalecidos, aquí en Tarija estamos trabajando con los presidentes de distrito y barriales, el 90% de las organizaciones están colaborando con el proceso de cambio», dijo el dirigente departamental.
Federaciones, organizaciones territoriales de base (OTB) como asociaciones productivas han recibido los lineamientos para formar parte de la campaña electoral del MAS, que a juicio de sus dirigentes será “histórica”.
En las encuestas, la intención de voto por el binomio presidencial ha disminuido considerablemente en los límites jurisdiccionales del departamento, no obstante, Acosta minimizó las interpretaciones estadísticas alegando que “el pueblo» es quien debe evaluar la gestión.
“Nuestras encuestas son el pueblo, el trabajo del presidente -Evo Morales-, no estamos revisando, nos estamos dedicando a trabajar, ahora la Codecam debe asumir las acciones para que los compañeros nuevos puedan adherirse al proceso», respondió el dirigente. (eP).
losDATOS
- El MAS goza del 22,7% de intención de voto en Tarija, según una encuesta de Tal Cual Comunicación.
- Las elecciones generales en Bolivia serán realizadas el 20 de octubre del presente año.
- La organización de las elecciones demandará un total de Bs 209.894.373.